El secretario nacional de Energía de Panamá, Juan Manuel Urriola, presentó este miércoles su renuncia al cargo, en una decisión que calificó como “un acto de responsabilidad institucional”. La dimisión fue dirigida al presidente de la República y comunicada públicamente a través de su cuenta oficial en X, donde agradeció la oportunidad de haber servido al país “con integridad y compromiso”.
“Durante mi gestión, procuré avanzar en la consolidación de una política energética moderna, sostenible y alineada con los más altos intereses nacionales”, señaló Urriola en su carta de renuncia, destacando los esfuerzos realizados desde su despacho para impulsar un sistema energético más eficiente y con visión de futuro.
Hoy presenté mi renuncia como Secretario Nacional de Energía al Presidente de la República.
Ha sido un honor servir al país con integridad y compromiso, avanzando hacia un sistema energético más moderno y sostenible.
Gracias por la confianza. pic.twitter.com/9Yepc3ePys— juan urriola (@jmurriolat) July 30, 2025
La salida del funcionario se produce en un momento clave para el sector, que enfrenta desafíos tanto en sostenibilidad como en modernización. Urriola había sido designado al frente de la Secretaría de Energía con la misión de impulsar la transición energética del país, fomentar la inversión en energías limpias y fortalecer la seguridad energética nacional.
Lo llamativo del anuncio es que se produjo pocas horas después de que la Presidencia de la República divulgara una reunión oficial en la que Urriola participó activamente. El secretario había sostenido un encuentro con el presidente del Consejo Empresarial Estados Unidos-Panamá (USPA), Juan B. Sosa, y con el cónsul general de Panamá en Houston, Manuel Salerno. En la cita se discutieron temas estratégicos relacionados al sector energético y posibles vínculos de cooperación bilateral.
Urriola, sin embargo, no dio mayores explicaciones sobre su dimisión.