• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Religiosos, activistas y defensores de Derechos Humanos piden liberar a obispo nicaragüense

26 marzo, 2023
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La publicación de imágenes del obispo Rolando Álvarez por parte de medios oficialistas nicaragüenses reactivó las demandas para su liberación de parte de religiosos, defensores de Derechos Humanos y activistas políticos.

Las fuerzas de seguridad orteguistas secuestraron en agosto de 2022 al obispo Álvarez de la curia de Matagalpa y desde entonces ha estado encarcelado. En febrero fue condenado a 26 años de prisión y desde entonces se desconocía su paradero hasta que el sábado, medios oficialistas lo mostraron en un encuentro familiar.

El obispo auxiliar de Managua, Silvio Báez, reaccionó desde su exilio en Miami, sobre la noticia.

“Me he alegrado mucho al ver las fotos de mi hermano, Monseñor Rolando. ¡Doy gracias a Dios que está vivo!”, escribió Báez en Twitter.

El obispo calificó “la escenografía de la dictadura ha sido repugnante y cínica y no borra su crimen”, y sostuvo que “se ha revelado la fuerza de la oración del pueblo y la presión internacional”. 

“¡Libérenlo ya!”, clamó Báez.

El sacerdote nicaragüense Edwing Román, perseguido también por la dictadura orteguista y obligado al exilio, también demandó la liberación de Álvarez y observó la “frase icónica” del obispo a una pregunta de un periodista oficialista: “¿Y la cara cómo me la ven?”,  le increpó el obispo a su interrogador. Según Román, es una frase “para cuando se quiera enrostrarle a una persona su cinismo”.

“Todo un escenario con cortinas que cubren las paredes de una cárcel. Nadie puede estar feliz en una cárcel. Monseñor Álvarez es un Obispo, su felicidad es estar con el pueblo de Dios a él encomendado y debería estar en preparativos de Semana Santa con sus sacerdotes. ¡Libérenlo!”, pidió Román.

La reconociste defensora de Derechos HUmanos, la nicaragüense Bianca Jagger, sostuvo que “finalmente el régimen respondió a nuestras demandas de presentar prueba de vida de Monseñor Álvarez” al permitirle la visita familiar.

“Sigamos luchando, nuestros esfuerzos no han sido en vano, luchemos hasta lograr que lo liberen. Le doy gracias al señor”, escribió Jagger.

El exdiplomático y periodista, Arturo McFields, reaccionó diciendo que “el régimen solo entiende con presión y es fundamental seguir luchando”.

“El obispo es inocente. Hay que seguir luchando por liberación inmediata e incondicional”, subrayó McFields.

En tanto, el líder estudiantil opositor y expreso político, Lesther Alemán dijo que “Monseñor Rolando da testimonio de Cristo viviendo su martirio en vida. 

La verdad le custodia siempre”. 

Tags: Daniel Ortegaderechos humanosIglesia CatólicaNicaraguaRolando ÁlvarezSilvio Báez
Nota anterior

Concacaf sorteará los enfrentamientos de Copa Oro el 14 de abril

Siguiente nota

Presidenta de Taiwán dice no caerá en la diplomacia del dólar por Honduras

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Droga decomisada en Puntarenas, Costa Rica.
Región

Autoridades decomisan más de una tonelada de droga en Costa Rica

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Región

Guatemala: Siete heridos y daños viales por sismos; ordenan suspensión de clases y teletrabajo tras sismos

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Región

Sismos provocan daños estructurales en varias regiones de Guatemala y se reportan varios heridos

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Los edificios del centro de la Ciudad de Guatemala fueron evacuados tras el temblor de 5.5 grados registrado la tarde de este martes.
Región

Sismo de magnitud 5.6 obliga a evacuar edificios en Ciudad de Guatemala

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Javier Bu Soto, canciller de Honduras.
Región

Hondureños con TPS buscan vías legales tras anuncio de cancelación, dice canciller

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Siguiente nota

Presidenta de Taiwán dice no caerá en la diplomacia del dólar por Honduras

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Las muertes todavía son significativamente más altas que hace una década, y la sobredosis continúa constituyendo la principal causa de muerte entre los estadounidenses de 18 a 44 años.

El consumo del fentanilo cae en EE. UU., pero sigue siendo un reto urgente para la salud pública

31 marzo, 2025

Helicóptero en que viajaba candidato guatemalteco Mulet hace aterrizaje de emergencia

12 junio, 2023

La inversión extranjera en Costa Rica crece 16 % al tercer trimestre de 2023

25 diciembre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version