Presunto traficante de fentanilo es extraditado de Honduras a EEUU

Abner Estrada es reclamado por acusaciones de traficar drogas hacia California. Es el primer extraditado del año desde este país centroamericano.

Abner Estrada, hondureño extraditado a Estados Unidos este 23 de enero de 2025 por presuntamente traficar fentanilo.

El gobierno de Honduras extraditó este jueves a Abner Estrada a los Estados Unidos, acusado de pertenecer a una red dedicada al tráfico de drogas sintéticas en California. La operación ocurrió en un contexto de tensiones respecto al tratado de extradición con el país norteamericano, suspendido unilateralmente por el gobierno centroamericano.

Estrada, capturado en el municipio de El Porvenir, Francisco Morazán, fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad al aeropuerto de Palmerola, desde donde fue entregado a las autoridades estadounidenses. 

Con esta extradición, suman 58 hondureños entregados a la justicia internacional desde 2014, 56 de ellos a Estados Unidos y 2 a Costa Rica.

Las acusaciones

El hondureño enfrenta cargos por conspiración para poseer y distribuir más de 400 gramos de fentanilo, según lo establecido en el título 21 del código estadounidense. Este delito está relacionado con una peligrosa crisis de salud pública debido al impacto del fentanilo en las comunidades de ese país.

La solicitud de extradición provino de una corte del Distrito Norte de California. 

Estrada es el noveno hondureño enviado a ese estado por delitos similares, uniéndose a nombres como Víctor Viera Chirinos, Erick Raudales y Javier Marín González, entre otros.

Un tratado en cuenta regresiva

Esta es la primera extradición del año y ocurre en un momento crucial, ya que faltan 34 días para que venza el tratado de extradición vigente con Estados Unidos.

En medio de un narcoescándalo que involucró a Carlos Zelaya, cuñado de la presidenta Xiomara Castro, el gobierno ha señalado su intención de revisar los términos de este acuerdo.

Desde 2014, Honduras ha entregado a figuras clave del narcotráfico y crimen organizado. Entre los extraditados se encuentran nombres como Juan Orlando Hernández, exmandatario hondureño, y Herlinda Bobadilla, miembro de un clan del narcotráfico.

Además, a la lista de 58 extraditados se suman otros casos diferidos, como el de José Miguel Handal Pérez y Víctor Lorenzo Flores, aunque este último ya no cuenta con una solicitud activa por parte de Estados Unidos.

Exit mobile version