Presidente de Guatemala descarta suspensión de clases y Estado de Calamidad tras lluvias y derrumbes

El mandatario Bernardo Arévalo aseguró que el Gobierno mantiene el control ante las emergencias por lluvias y derrumbes, y confirmó que no se suspenden las clases.

Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala, durante su visita a las instalaciones de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred)

El presidente Bernardo Arévalo y la vicepresidenta Karin Herrera anunciaron desde las instalaciones de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), que las clases escolares en Guatemala no serán suspendidas debido a las lluvias.

Arévalo informó que el Gobierno actúa “con rapidez, preparado y en control” para proteger a la población. También ordenó reforzar las capacidades de todas las instituciones involucradas en la atención de desastres.

El mandatario explicó que los derrumbes en el kilómetro 24 de la carretera a El Salvador están relacionados con una obra cercana que no contaba con estudio de impacto ambiental, lo que contribuyó a la inestabilidad del terreno.

Gobierno mantiene clases y descarta Estado de Calamidad

Durante una conferencia de prensa en Conred, el presidente Arévalo afirmó que las clases continuarán con normalidad.

“No se suspenden las clases. Es necesario que los niños sigan asistiendo de manera regular. Los directores y padres deben tomar precauciones según las condiciones locales”, expresó.

Asimismo, el mandatario descartó la declaratoria de Estado de Calamidad, al considerar que las instituciones cuentan con recursos suficientes para atender las emergencias. La secretaria ejecutiva de Conred, Claudinne Ogaldes, respaldó esta decisión y reiteró que el sistema nacional de respuesta se mantiene activo y coordinado.

Derrumbes y lluvias continúan afectando el país

Las autoridades mantienen vigilancia en las zonas afectadas por derrumbes, especialmente en el kilómetro 24 de la ruta a El Salvador, donde persiste el riesgo de nuevos deslizamientos. La Conred recomendó evitar el tránsito peatonal y vehicular mientras se desarrollan los trabajos de limpieza y rescate.

El presidente reiteró que las condiciones del suelo son atípicas este año, lo que ha provocado una mayor concentración de emergencias en distintas regiones del país.

Bloqueos y medidas de seguridad

En relación con los bloqueos realizados este martes por distintos grupos en el país, Arévalo indicó que el Gobierno es respetuoso de las manifestaciones, pero no permitirá el cierre de carreteras.

“Somos respetuosos de las expresiones, pero no de los bloqueos. Si se mantienen, el Ministerio de Gobernación actuará conforme a la ley”, advirtió.

El mandatario también confirmó que mantendrá su agenda internacional, pese a las lluvias y emergencias, y subrayó que “el Gobierno funciona como un equipo con capacidades reunidas”.

 

 

Exit mobile version