• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Periodistas nicaragüenses exiliados denuncian 47 agresiones a la libertad de prensa en 2024

Un informe de la Asociación de Periodistas y Comunicadores reporta que en los primeros 7 meses del año hubo al menos 47 agresiones documentadas.

6 septiembre, 2024
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En el marco del Día Internacional del Periodista, la Asociación de Periodistas y Comunicadores Independientes de Nicaragua (PCIN) presentó este viernes un informe que detalla las violaciones a la libertad de prensa ocurridas en Nicaragua durante los primeros siete meses de 2024, en un contexto de represión constante por parte del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

El Informe de Agresiones a la Libertad de Prensa: Enero – Julio 2024, elaborado por el Observatorio de PCIN, documenta un total de 47 agresiones contra periodistas y medios de comunicación independientes, entre las que se incluyen amenazas, intimidaciones, allanamientos, decomiso de equipos, detenciones arbitrarias y exilio forzado.

El documento, presentado en San José, Costa Rica, revela un patrón creciente de agresiones en fechas simbólicas para la historia del país, como el aniversario de las protestas de abril de 2018 y la caída de la dictadura de Somoza en 1979.

#Nicaragua🇳🇮 La liberación de 135 nicaragüenses -entre ellos los periodistas Víctor Ticay y Fabiola Tercero- es un rayo de esperanza en medio de la brutal arbitrariedad.

Valoro enormemente el trabajo de #EEUU y #Guatemala para que desde ayer respiren, de nuevo, en libertad. https://t.co/s7iv548je0

— Pedro Vaca V. (@PVacaV) September 6, 2024

 

Entre los datos más relevantes del informe se destacan:

Agresiones: 47 ataques documentados, 34 de ellos dirigidos contra periodistas y 13 contra medios de comunicación.

Exilio forzado: 10 periodistas han abandonado Nicaragua en lo que va de 2024, sumándose a los 276 que han salido del país desde 2018.

Cierre de medios: Un total de 56 medios han sido clausurados o confiscados, siendo la víctima más reciente Radio María, de orientación católica, cerrada el 9 de julio de 2024.

Desapariciones forzadas: La desaparición de la periodista Fabiola Tercero tras un allanamiento se ha convertido en un símbolo de la represión extrema contra la prensa independiente.

El informe señala a la Policía Nacional como uno de los principales responsables de estos ataques, y denuncia que el régimen ha extendido su persecución a periodistas exiliados, incluso cerrando cuentas bancarias de medios en el extranjero.

PCIN concluyó su presentación con un llamado a la comunidad internacional a redoblar esfuerzos para denunciar la situación de la prensa en Nicaragua, proteger a los periodistas en el país y en el exilio, y fortalecer la colaboración regional para hacer frente a la represión.

Tags: agresionesataquesdictaduraNicaraguaperiodistas
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Aumenta el ingreso de turistas salvadoreños a Guatemala.
Región

Miles de salvadoreños llegan a Guatemala durante las Fiestas Agostinas en medio de mejoras viales

Por Equipo Centroamérica 360
3 agosto, 2025
GErardo Irías, presidente Confraternidad de Iglesias Evangélicas de Honduras.
Región

Presidente Confraternidad Evangélica: “Predicaremos con o sin personería jurídica” ante advertencias del gobierno de Honduras

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Feligreses católicos en una procesión en El Salvador.
Región

El 98 % de salvadoreños afirma creer en Dios, según encuesta

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Personal de Conred inspecciona una vivienda afectada por los sismos en el departamento de Jutiapa, al oriente de Guatemala.
Región

Guatemala reporta más de cuatro mil personas afectadas por sismos en zona fronteriza con El Salvador

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Costa Rica ha sido históricamente un reconocido destino turístico en la región.
Región

Canadá lanza alerta de viaje a Costa Rica por aumento de delincuencia

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Siguiente nota
Xiomara Castro, presidenta de Honduras.

Presidenta de Honduras reconoce que su cuñado “cometió un error deplorable” por reunirse con narcos

Newsletter

Premium Content

El canciller guatemalteco, Mario Búcaro, durante la ceremonia en honor a los soldados ucranianos muertos.

Canciller guatemalteco visita Ucrania

21 julio, 2023

Oposición nicaragüense anuncia estrategia común en contra de la dictadura

28 junio, 2023

Al menos 51 muertos en accidente vial en Guatemala y decretan luto nacional

10 febrero, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version