• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Panamá inicia este martes los vuelos de repatriación de migrantes

Las repatriaciones forman parte del acuerdo firmado entre Panamá y Estados Unidos el pasado 1 de juli. El gobierno estadounidense proporcionará los aviones.

19 agosto, 2024
in Región
0
Aeropuerto Marcos A. Gelabert, en la zona de Albrook, en ciudad de Panamá, de donde saldrán los vuelos de repatriación.

Aeropuerto Marcos A. Gelabert, en la zona de Albrook, en ciudad de Panamá, de donde saldrán los vuelos de repatriación.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Panamá iniciará este martes la deportación de migrantes irregulares varados en su territorio, confirmó el presidente José Raúl Mulino.

“Lo lamento en el alma sinceramente porque yo sé por que huyen. La crisis política de Venezuela está ahorcándolos (…) Los vuelos lo proporcionará Estados Unidos”, dijo Mulino en una entrevista a la cadena Univisión.

El mandatario panameño describió como una “situación muy triste” la de los migrantes que cruzan la Selva del Darién, en su mayoría venezolanos.

“El grueso (de migrantes es de) Venezuela. Es una situación triste porque son seres humanos, para comenzar. (Hay) familias desgarradas, niños de cinco o seis años que sus padres han muerto en la travesía y ahora los tenemos en albergues en Panamá que no sabemos quiénes son (ni) cómo se llaman”, expresó Mulino.

El primer vuelo de deportación de migrantes saldrá este martes 20 de agosto a las 5:00 a.m. del Aeropuerto Marcos A. Gelabert, una terminal aérea usada para vuelos nacionales, ubicada en la zona noroccidental de la ciudad de Panamá, en Albrook.

Las repatriaciones forman parte del acuerdo firmado entre Panamá y Estados Unidos el pasado 1 de juli. El gobierno estadounidense proporcionará los aviones.

Los vuelos de repatriación serán hacia Colombia país fronterizo desde donde entran los migrantes.

Más de 520,000 migrantes cruzaron la Selva del Darién -entre Colombia y Panamá- en 2023, en camino hacia los Estados Unidos, generando una crisis de seguridad para Panamá. Desde enero de 2024 hasta el 18 de julio, hubo un tránsito por el Darién de unas 213,702 personas.

En la entrevista el mandatario panameño reiteró que la frontera de Estados Unidos se encuentra en Darién, Panamá y no en Texas, ya que por esta es la ruta que utilizan miles de migrantes a diario para llegar a Estados Unidos.

Tags: ColombiadeportacionesEstados UnidosPanamáRepatriaciónselva del DariénVenezuela
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

La policía hondureña mantiene operativos en la frontera con El Salvador.
Región

Honduras refuerza su frontera sur para frenar el avance de las pandillas salvadoreñas

Por Equipo Centroamérica 360
4 agosto, 2025
Control vehicular en El Salvador.
Región

Más de 1,100 detenidos por conducción peligrosa en 2025 en El Salvador: Gobierno refuerza controles en vacaciones agostinas

Por Equipo CA360
4 agosto, 2025
Rayos sobre el volcán de Agua, una fotografía tomada por Sergio Montúfar y difundida en la página oficial de Facebook de la Imagen Astronómica del Día (APOD, por sus siglas en inglés) de la NASA.
Región

NASA destaca fotografía del Volcán de Agua tomada por astrofotógrafo guatemalteco

Por Equipo CA360
4 agosto, 2025
Las autoridades han reforzado los controles en los penales.
Región

Guatemala intensifica requisas en las cárceles mientras crece la preocupación por la violencia en las calles

Por Equipo Centroamérica 360
4 agosto, 2025
Edward Horne viajaba a Nicaragua cuando tuvo una crisis respiratoria.
Región

Murió en Guatemala Edward Horne, violador serial condenado en Canadá por abusar a más de 100 menores de edad

Por Equipo Centroamérica 360
4 agosto, 2025
Siguiente nota
Los collares que hace 4Ocean de la basura extraida del río Motagua, en el caribe guatemalteco.

4ocean saca la basura del río Motagua y elabora pulseras y productos de construcción

Newsletter

Premium Content

La presidenta taiwanesa Tsai ing-wen junto al vicepresidente y presidente electo Lai Ching-te

Gobierno taiwanés reitera que no está subordinado a China

28 enero, 2024
Un mercado de la capital salvadoreña.

La inflación de El Salvador cae a 1.23 % al cierre de 2023, la tasa más baja en tres años

9 enero, 2024
El presidente de Anacafé, José Tulio González, junto a un importador taiwanés y el embajador guatemalteco en Taiwán.

Guatemala promueve su café en Taiwán y Corea del Sur

14 noviembre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version