• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Panamá inicia aplicación de vacuna bivalente contra el covid-19

5 febrero, 2023
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las autoridades sanitarias panameñas iniciaron el sábado la aplicación masiva de la vacuna bivalente contra el covid-19, una inmunización de refuerzo que incluye un componente de la cepa del virus original para brindar una amplia protección la enfermedad y un componente de la variante ómicron para brindar una mejor protección contra la variante ómicron.

Informamos que a partir de este sábado 4 de febrero, se abre el proceso de vacunación a toda la población con la dosis bivalente, la cual brinda protección contra la variante original y las variantes de Ómicron, en todos los Centros de Salud y puestos designados. pic.twitter.com/Yqr5ae6Nmr

— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) February 3, 2023

Las vacunas bivalentes serán aplicadas a mayores de 12 años de edad y a quienes tengan al menos las dos primeras dosis monovalentes contra la enfermedad y hayan esperado dos meses.

La coordinadora del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), Antonia De León, dijo a los medios que las personas deben llevar su tarjeta de vacunación y por lo mínimo haberse aplicado las dos dosis de la vacuna monovalente.

“Recordar que vienen las fiestas masivas del carnaval y es importante que toda la población sobre todo los jóvenes, que van a disfrutar de momentos de esparcimiento, se vacunen para que estén protegidos y proteger a su familia en sus hogares cuando los vayan a visitar”, advirtió De León.

La funcionaria explicó que las personas que tengan las dos, tres o cuatro dosis aplicadas y debidamente registradas en su tarjeta de vacunación, podrán ponerse la vacuna bivalente, teniendo como mínimo dos meses después de la última aplicación.

Panamá es el primer país centroamericano que aplica masivamente la vacuna bivalente. Costa Rica ha anunciado que empezará a aplicarla en febrero. Honduras también anunció que este mes llegarán las primeras 300 mil vacunas bivalentes. El resto de países centroamericanos no han hecho anuncios al respecto.

Tags: covid-19ómicronPanamáSALUDvacuna bivalente
Nota anterior

Candidatura de Zury Ríos recibe el aval del TSE tras superar impugnaciones

Siguiente nota

Guatemala ha incautado droga valorada en más de $60 millones este año

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Sumergible con droga confiscado por Guatemala en el Pacífico.
Región

Guatemala celebra incautación de 2,581 kilos de cocaína valorada en casi $34 millones

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Campaña de vacunación del Ministerio de Salud de El Salvador.
Región

Salud niega repunte de enfermedades prevenibles por vacuna y reporta descenso de casos en El Salvador

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Región

Multan a conductor en El Salvador por llevar a pasajera “en modo copilota extrema”

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Afectados por los sismos en Guatemala reciben alimentos de parte del gobierno.
Región

Costa Rica expresa solidaridad con Guatemala tras los múltiples sismos

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Xiomara Castro en Islas de la Bahía, en el Caribe de Honduras.
Región

Presidenta hondureña inaugura rompeolas y camino productivo en Utila, Islas de la Bahía

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Siguiente nota

Guatemala ha incautado droga valorada en más de $60 millones este año

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Carlos Pineda “endosa” su apoyo a Sandra Torres en Guatemala

7 julio, 2023
La dictadura de Nicaragua está entregando todas las concesiones de infraestructura a empresas chinas como CAMC, con las que asume onerosas deudas en condiciones desfavorables para el país.

Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

21 noviembre, 2023

FMI prevé crecimiento del 2.4% para Belice y baja de inflación

9 mayo, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version