• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Panamá advierte incremento de menores que cruzan la Selva del Darién sin compañía

23 marzo, 2023
in Región
0
Foto archivo AFP

Foto archivo AFP

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Autoridades panameñas reportan que el aumento de migrantes, entre ellos menores de edad sin compañía que cruzan la Selva del Darién, podría aumentar por lo que el defensor del Pueblo, Eduardo Lablanc, afirmó que no se mira un horizonte claro a corto plazo para que esta situación disminuya.

El funcionario realizó una presentación junto a la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), que relata el “Informe Defensorial sobre la situación de los Derechos Humanos de la Niñez y Adolescencia en Movilidad Humana y en Zonas de Frontera de Panamá”, en la que participaron autoridades locales, embajadores y representantes de organismos internacionales.

“Teniendo en consideración el mandato constitucional de la Defensoría del Pueblo, se ha desarrollado el presente Informe Defensorial que da cuenta de la situación, en las zonas de frontera de los derechos de la niñez y adolescencia, centrando sus interés en aquellos que se encuentran en procesos de movilidad, los y las que residen en las comunidades de acogida por donde transita o tiene influencia el flujo migratorio mixto”, dijo el defensor del Pueblo.

Así mismo recordó que durante el año 2022 atravesaron la peligrosa selva del Darién 40,438 menores de edad; del gran total, 1,119 lo hicieron esta travesía a solas o separados de sus familias.

En el reporte presentado por Lablanc afirma que el problema migratorio sigue al alza y que se mantendrá en el año 2023.

La afirmación se desprende considerando que enero y febrero del corriente, se ha reportado que 9,683 menores de edad han cruzado la selva del Darién, cantidad que es 7 veces más alta en comparación con el mismo período en el 2022.

De acuerdo con la información suministrada por la Defensoría del Pueblo, entre 2019 y 2022 hay un aumento del 1,023% en el tránsito migratorio por el país canalero, sumando de 22,102 personas a 248,284 en el 2022.

“En este mismo período la participación de la niñez y adolescencia migrante aumentó en un 933%; pasando de 3,915 a 40,438, donde aquellos con edades entre los 0 y 5 años representaron aproximadamente el 50% de la población”, comparte un comunicado de dicha institución.

Por otra parte, Sandie Blanchet, representante de Unicef, compartió que pretenden mejorar el acceso a servicios en las naciones de origen para los migrantes, y aseguró que también buscan apoyar a Panamá para que estos puedan dar respuesta a las necesidades humanitarias de los migrantes. “Este informe pone el énfasis en lo que podemos hacer para salvar vidas y la integridad de estos miles de niños, niñas, adolescentes y sus familias”, dijo Blanchet.

De ahí que, Alberto Brunori, representante de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, manifestó que los datos sobre migrantes que van en tránsito por Panamá viene en incremento cada año y que se pueden apreciar en las estadísticas compartidas del 2023, las cuales demuestran registran un crecimiento sin precedente en la nación canalera.

Razón por la que aseguró que es fundamental crear mecanismos que puedan reforzar las acciones que Panamá apoyado por instancias de Naciones Unidas y otras organizaciones, desarrollen en sus puestos fronterizos para proteger y cuidar de la niñez y de las comunidades de acogida.

Tags: DariénMigraciónPanamá
Nota anterior

Crece matrícula de secundaria en Belice con programa Educación Gratuita

Siguiente nota

Experto costarricense advierte sobre posible reelección de Mossi en BCIE

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Jason José Herrera Orozco, el guatemalteco acusado de arrollar con su automóvil a una niña salvadoreña. La pequeña, de 9 años, lucha por su vida en un hospital.
Región

Niña salvadoreña arrollada por conductor guatemalteco sigue en estado crítico

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Región

Ante aumento de casos, 35 % de los veterinarios en El Salvador aplican eutanasia en mascotas con gusano barrenador

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Guatemalteco detenido en El Salvador por arrollar a niña y huir. Fue identificado como Jason José Herrera Orozco.
Región

Capturan a guatemalteco que huyó tras atropellar a niña en El Salvador; trató de cruzar frontera por punto ciego

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
El gusano barrenador afecta tanto animales como seres humanos.
Región

Organismo Regional de Sanidad Agropecuaria advierte que erradicar el gusano barrenador de Centroamérica tomará 10 años

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Will Salgado, político salvadoreño, tras ser exonerado en un caso de difamación este 4 de julio de 2025.
Región

Absuelven a reconocido exalcalde salvadoreño en caso de difamación

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Siguiente nota

Experto costarricense advierte sobre posible reelección de Mossi en BCIE

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

EEUU retira visas a funcionarios guatemaltecos y familiares por antidemocráticos

31 octubre, 2023
Mauricio Ramírez Landaverde, exministro de Justicia y Seguridad de El Salvador, condenado a 3 años de prisión por actos arbitrarios.

Exministro de Justicia y Seguridad de El Salvador condenado por actos arbitrarios

26 octubre, 2024

Arrestan a fiscal guatemalteca que sobrevivió a atentado de pistoleros

11 abril, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version