• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Oscuro panorama para la prensa en Centroamérica, denuncia la SIP

En su reunión anual, la Sociedad Interamericana de Prensa presentó sus informes que revelan graves atentados contra las libertades en la mayoría de países de la región.

10 noviembre, 2023
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Desde encarcelamientos hasta destierros, desde persecuciones hasta ataques verbales frontales de parte de círculos de poder, desde completa opacidad informativa hasta obligar a medios de comunicación a trabajar en clandestinidad son los escenarios denunciados por la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) que vive Centroamérica.

En su asamblea general, que se realiza desde este 9 de noviembre y hasta el 13 del mismo mes en México, la SIP presentó un panorama para el ejercicio periodístico en la región que no es alentador.

Los países con menos señalamientos son Costa Rica y Panamá, donde de acuerdo a la gremial de prensa más importante de América, la mayor amenaza ha sido el acceso a la información pública y donde incluso hubo reveses contra el gobierno (de Rodrigo Chaves) por llamar “sicarios” a los periodistas. Pero en los otros países, las cosas son mucho más complicadas.

https://www.sipiapa.org/notas/1216187-costa-rica

https://www.sipiapa.org/notas/1216197-panama

En Guatemala, por ejemplo, los comunicadores son perseguidos por el Ministerio Público, el mismo que pretende que se juzgue a los magistrados del Tribunal Electoral y quieren aniquilar al partido del presidente electo Bernardo Arévalo.

https://www.sipiapa.org/notas/1216192-guatemala

El informe sobre este país recordó el encarcelamiento del reconocido José Rubén Zamora, la muerte de dos periodistas y constantes amenazas para comunicadores y un continuo “clima de restricción informativa por parte de funcionarios que no dan entrevistas ni declaraciones a medios independientes”.

En la dictatorial Nicaragua, el régimen no ha cesado en la persecución tanto de periodistas como medios de comunicación y el periodismo independiente debe ser realizado de manera clandestina.

“En este período se registraron 36 ataques contra periodistas, 2 destierros y 2 ataques contra medios. Veintinueve periodistas se exiliaron, y ya suman 223 quienes salieron del país desde abril de 2018”, de acuerdo al reporte.

https://www.sipiapa.org/notas/1216196-nicaragua

En El Salvador, “las libertades de expresión y de prensa, la transparencia y el derecho al acceso de los ciudadanos a la información pública, siguieron siendo socavados en forma progresiva por el gobierno y sus entidades”, denunció la SIP.

Según los reportes, hubo “266 agresiones en contra del ejercicio periodístico dentro del marco del régimen de excepción que limita los derechos constitucionales y judiciales”.

https://www.sipiapa.org/notas/1216190-el-salvador

“El mayor número de agresiones consiste en declaraciones estigmatizantes del presidente Nayib Bukele y funcionarios o aliados del oficialismo, así como casos de acoso judicial y restricciones a periodistas”, añade.

Y en Honduras, “prevalece un ambiente de confrontación en contra de la libertad de expresión. El discurso gubernamental se centra en ocasiones en criticar y descalificar a quienes no están de acuerdo con la actual gestión, lo que genera una atmósfera de polarización”, dijo la SIP.

https://www.sipiapa.org/notas/1216194-honduras

“No ha cambiado el ambiente de inseguridad y peligro para los periodistas y continúan impunes más de 100 asesinatos de periodistas y comunicadores ocurridos en los últimos años”, agrega.

Tags: ataquesAtentadosCentroamericanadenunciasgobiernoLibertad de prensaReunión anualSIP
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Agente de la Patrulla fronteriza Estados Unidos.
Región

Embajada de EEUU en Guatemala desmiente mensajes falsos en redes sobre asilo en la frontera

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
El presidente estadounidense Donald Trump en una inspección en Alcatraz Alligator.
Región

Cancillería confirma 14 guatemaltecos detenidos en Alligator Alcatraz en Florida

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Un conductor ebrio, identificado como Leonel Chicas Márquez, fue arrestado tras presuntamente provocar un fatal accidente en las afueras de San Salvador.
Región

Accidente fatal en El Salvador: conductor ebrio provoca muerte durante vacación agostina

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Luis Alberto Osorio Mazariegos, apodado Pupusita, es detenido en el aeropuerto La Aurora de Guatemala. Es reclamado por Estados Unidos, por cargos de narcotráfico.
Región

Capturan en Guatemala a otro extraditable solicitado por EE UU por narcotráfico

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
El gobierno de Honduras ordenó el retorno al trabajo presencial en sus dependencias, aunque insiste en que la población guarde las medidas preventivas para enfermedades respiratorias.
Región

Gobierno de Honduras ordena retorno al trabajo presencial tras repunte de enfermedades respiratorias

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Siguiente nota
La dictadura Ortega-Murillo tiene en Mel Zelaya un aliado político que podría manejar el SICA a su antojo.

Errores de los demócratas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Costa Rica se consolida como uno de los países más felices del mundo, según informe de la ONU

20 marzo, 2025

Guatemala recibió más de 80 deportados diarios durante enero

2 febrero, 2023

Giammattei autorizó mina de alto riesgo ambiental en zona fronteriza con El Salvador

23 enero, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version