• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Obispo nicaragüense exiliado denuncia artículo sobre Iglesia Católica

El exiliado Silvio José Báez, arzobispo de Managua y exiliado en Estados Unidos, cuestionó una publicación en la que acusan a la Iglesia Católica de delitos cometidos en Nicaragua.

12 junio, 2023
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El obispo auxiliar de Managua, el exiliado Silvio José Báez, reaccionó ante una publicación de la plataforma Religión Digital y condenó el contenido en el que acusan a la Iglesia Católica de tráfico de dinero y de bienes ilegales.

El religioso por medio de Twitter lamentó que un medio se preste a la desinformación y manipulación. 

“Es una vergüenza que Religión Digital ofrezca su espacio a publicaciones como esta, absolutamente falsa, tendenciosa y ofensiva no solo para la Iglesia de Nicaragua, sino para el pueblo nicaragüense”, dijo.

Agregó que mentir y manipular en un contexto social y político adverso, controlado por la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo, bajo un plan estratégico que persigue a la iglesia católica, es cuestionable. 

La reacción de Báez se conoció luego de una publicación del 8 de junio, escrita por un teólogo llamado Benjamín Forcano y José M. Torres, pedagogo.

De acuerdo con información recogida por Centroamérica 360, uno de los escritos consultados por los autores, es Cuadernos Saninistas, con información sesgada y parcializada. Nicaragua Clic, en su cuenta de Twitter, publica “He aquí uno de los autores del artículo de @ReligionDigit; Benjamín Forcano, hoy teólogo de la liberación, fue sacerdote de la orden Claretiana hasta su expulsión de la iglesia en 1993. Vean las fuentes consultadas de dicho artículo (fuentes de los medios de comunicación del gobierno). #IglesiaPerseguidaNi por el FSLN. Hipócritas”.

El artículo, según los autores, cuenta con datos “rigurosamente contrastados”, aunque lo paradójico es que las fuentes consultadas para la elaboración del mismo han sido en su mayoría escritos publicados por los medios oficialistas de la dictadura, en los que acusan que en varias diócesis se encontraron sacos que contenían $500,000. 

#Nicaragua. Es una vergüenza que Religión Digital ofrezca su espacio a publicaciones como esta, absolutamente falsa, tendenciosa y ofensiva no solo para la Iglesia de Nicaragua, sino para el pueblo nicaragüense. ¡Cuánta mentira y desfachatez solo para defender a una dictadura… https://t.co/nloF8DC6h4

— Silvio José Báez (@silviojbaez) June 10, 2023

Y afirma que varios millones de dólares se movían por cuentas diocesanas a nombre de varios curas y obispos, y que millones de dólares ingresaron ilegalmente en bancos con destinos a actividades terroristas y de lucro personal.

“¡Cuánta mentira y desfachatez solo para defender a una dictadura criminal, ignorar a un pueblo oprimido y ofender a una Iglesia perseguida! Distorsionando la historia y desinformando de esta manera os volvéis cómplices de unos criminales que usan el poder político para oprimir a un pueblo herido y perseguir a una Iglesia que ha estado al lado de las víctimas”, lamentó el arzobispo auxiliar.

“Así es, Mons. @silviojbaez. ¿Acaso habrá que decirles a estos periodistas, parafraseando al gran Pablo Neruda, lo que un día le recomendó a la gran Isabel Allende, cuando esta lo entrevistó: “Ustedes deben ser los peores periodistas de este país, hijos”, dijo el presbítero nicaragüense, Bosco José Rodríguez Alvarado, en apoyo a las palabras del obispo.

Martha Patricia M., abogada y defensora de derechos humanos, cuestionó la publicación “@ReligionDigit apoyando a una dictadura que comete delitos de lesa humanidad. Cómo es posible ese tipo de publicación en este espacio?”.

 

Tags: ExilioIglesia CatólicaNicaraguaobispoSilvio Báez
Nota anterior

Ministerio de Educación de Costa Rica investiga a 87 docentes por presunto acoso y abuso sexual

Siguiente nota

Exprisionero político nicaragüense confía en que dictador caerá y pagará sus crímenes

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Taiwán entregó un donativo de arroz al gobierno de Guatemala, para ayudar a las familias afectadas por los sismos de julio.
Región

Taiwán brinda apoyo inmediato a Guatemala tras sismos que sacudieron el país

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Oficinas de recepción de deportados en el aeropuerto de San Pedro Sula. Foto WOLA
Región

Migrantes hondureños denuncian abusos, discriminación y falta de alimentación al ser deportados desde EEUU

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Los festejos al patrono de El Salvador iniciaron este viernes en San Salvador.
Región

Fiestas patronales de San Salvador 2025 inician con desfile del correo

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Dos aviones con deportados en una base aérea adyacente al Aeropuerto La Aurora de Guatemala. Foto WOLA
Región

Migrantes retornados a Guatemala denuncian abusos y separación familiar en EE.UU.

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Irma N. lideraba una red de explotación sexual en Guatemala.
Región

Capturan en Guatemala a salvadoreña “la Muñeca”, cabecilla de una red de trata de personas

Por Equipo Centroamérica 360
1 agosto, 2025
Siguiente nota

Exprisionero político nicaragüense confía en que dictador caerá y pagará sus crímenes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Guatemala reforzará controles migratorios en fronteras debido a la Semana Santa

29 marzo, 2025

Asociación de Periodistas denuncia presión de fiscalía salvadoreña para revelar fuentes confidenciales

6 diciembre, 2024

Dictadura de Nicaragua reitera su deseo de que Rusia aplaste a Ucrania

8 junio, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version