• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Nuevas subvariantes de covid afectan a Centroamérica

15 enero, 2023
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

¡Cuidado! Los incrementos en los índices de contagio del covid-19 en varios países de Centroamérica están relacionados a la presencia de la nueva variante del coronavirus, conocida como kraken o XBB 1.5, una mutación que según los científicos es muy resistente a la vacunación.

Pero esta aunque es mucho más fácil de transmitirse de persona a persona, presenta menos casos de gravedad.

Mientras que en Costa Rica las autoridades sanitarias confirmaron desde diciembre su presencia, en Guatemala confirman que 75 de cada 100 casos están ligados a la ya conocida omicrón y nuevas variantes. 

En El Salvador el ministro de Salud, Francisco Alabí, sostuvo recientemente que no se descarta la presencia de kraken.

“Si existiese una afectación a raíz de esta subvariante, probablemente esa elevación ya sucedió”, dijo el funcionario en una entrevista televisiva.

Mientras que en Honduras los especialistas reportan que son ocho subvariantes del omicron las que han afectado al 80% de los contagiados y están convencidos que es cuestión de poco tiempo para que el kraken llegue.

En Estados Unidos esta variante es la que más se está propagando y debido al elevado flujo de hondureños hacia y desde ese país, es muy fácil que llegue, de acuerdo a un especialista. 

Centroamérica es afectada por el covid-19 desde marzo de 2020.

Síntomas de la variante más contagiosa y prevención

Estas son las manifestaciones más comunes de la subvariante kraken o XBB1.5, que se deviva de omicron:

  • Tos
  • Fiebre
  • Dolor de garganta
  • Cansancio
  • Dolor de cabeza
  • Congestión nasal

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) esta es la subvariante más contagiosa detectada hasta el momento, por lo que insiste en la aplicación de las medidas preventivas (que son efectivas contra cualquier variante)

  • Uso de cubrebocas o mascarilla
  • Esquema de vacunación completo
  • Ventilar constantemente espacios cerrados
  • Evitar al máximo aglomeraciones
  • En caso de presentar cualquiera de los síntomas buscar asistencia médica de inmediato. 

Covid en la región

Guatemala: 20,045 fallecidos (1.17 millones de casos)

Costa Rica: 9,104 fallecidos (1.17 millones de casos)

El Salvador: 4,320 fallecidos (202,000 casos)

Honduras: 11,000 fallecidos (469,000 casos)

Panamá: 8,548 fallecidos (1.03 millones de casos)

Nicaragua: 245 fallecidos 15,507 casos)

Belice: 680 fallecidos (70,397 casos)

Tags: Centroaméricacontagioscoronaviruscovidkrakensubvariantes
Nota anterior

Dos árbitros salvadoreños pitarán en el Mundial de Clubes

Siguiente nota

Se cumplen 31 años desde la firma de la paz en El Salvador

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Un jet privado, en un vuelo no autorizado, se accidentó en Gracias a Dios, en el Atlántico.
Región

Hallan jet ejecutivo accidentado en Honduras: operación militar revela misterioso aterrizaje no autorizado

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Panamá reportó al menos 10 arrestos de miembros de una red de corrupción.
Región

Desmantelan red de corrupción integrada por funcionarios que desvió más de medio millón de fondos públicos en Panamá

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Región

Indígenas y mujeres son los sectores más afectados por la crisis hídrica en Guatemala, según HRW

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Maestros hondureños se somenten al proceso para optar a una plaza estatal.
Región

Docentes inician proceso para concurso de plazas 2025 en Honduras

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Región

Más de 400 docentes guatemaltecos reciben sanción por incumplimiento laboral

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Siguiente nota

Se cumplen 31 años desde la firma de la paz en El Salvador

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Más enfrentamientos en las calles de Panamá en medio del laberinto de protestas

30 octubre, 2023

El Salvador lanza Plan Fin de Año 2024 con 100,000 personas para garantizar seguridad

12 diciembre, 2024
Pancarta del oficialismo de Libre en el Estadio Nacional "Chelato Uclés", en Tegucigalpa, Honduras.

Concacaf podría multar a la selección de Honduras por pancarta política en juego contra Jamaica

11 septiembre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version