• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Nicaragua: 195 años de cárcel a capitán por tragedia con migrantes en el Caribe

Dictadura Ortega-Murillo impone una pena brutal al capitán por traficar migrantes sin el visto bueno del régimen

24 julio, 2025
in Región
0
migracion nicaragua

La ruta del Caribe inicia en Colombia y atraviesa Nicaragua, donde la dictadura cobra a los migrantes para permitirles el paso a Estados Unidos. CA360/ARCHIVO

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un juez del régimen de Nicaragua condenó a 195 años y ocho meses de prisión al ciudadano Freddy Joseph Denis, capitán de una embarcación artesanal que naufragó con 16 migrantes a bordo cerca del archipiélago de Corn Islands, en el Caribe Sur del país.

El hecho, ocurrido el pasado 5 de febrero, causó la muerte de cinco personas, entre ellas dos menores de edad, y dejó a otras tres desaparecidas.

El fallo lo dictó el juez de Distrito Penal de Juicio de Bluefields, Nelson Teodoro Miranda Fitoria, quien sentenció al marinero por homicidio a título de dolo eventual, homicidio frustrado y tráfico de migrantes agravado.

Sin embargo, Denis solo cumplirá 30 años de prisión, el máximo que permite la Constitución nicaragüense, salvo en casos de prisión perpetua revisable, que no fue solicitada por la Fiscalía.

Lea también: Las tres rutas de los migrantes víctimas del Estado “coyote” en Nicaragua

Era “coyote” sin permiso

La tragedia ocurrió en una embarcación que zarpó de San Andrés, Colombia, con destino a Nicaragua, con 16 migrantes originarios de Egipto, Irán, India y Vietnam, además de dos tripulantes.

De acuerdo con las investigaciones, la lancha no era apta para el transporte humano: carecía de chalecos salvavidas, luces de navegación y estaba sobrecargada, con una capacidad para solo cuatro personas.

Las víctimas fueron dos niñas, de 6 y 9 años, y tres mujeres adultas de nacionalidades egipcia, iraní e india. Tres personas siguen desaparecidas. Ocho sobrevivieron y fueron rescatadas por las autoridades nicaragüenses.

La tragedia fue operación inesperada que no había sido objeto de mayor revisión por parte del Estado y se realizó fuera del negocio estatal de migrantes que ejecuta la dictadura de Nicaragua.

Lea además: Nicaragua: el atajo de migrantes africanos y asiáticos hacia EEUU

mapa de migracion caribe nicaragua
Mapa de migracion maritima por el Caribe de Colombia a Nicaragua

Sentencia de doble rasero

La condena impuesta incluye 75 años por los cinco homicidios (15 años cada uno), 110 años por homicidios frustrados en perjuicio de los ocho sobrevivientes y los tres desaparecidos (10 años por cada víctima), y 10 años y 8 meses por tráfico de migrantes agravado, además de una multa de 85.480 córdobas.

El juez consideró como agravante principal la presencia de menores de edad entre las víctimas y señaló la “alta culpabilidad” del capitán, a quien acusó de actuar con “profundo desprecio por la vida” y de haber sido motivado por el lucro.

Sin embargo, la sentencia no hace referencia a las condiciones estructurales que favorecen este tipo de tragedias, como el involucramiento de autores estatales y la complicidad del régimen familiar que azota Nicaragua, acusado por organismos internacionales de fomentar el tráfico humano desde 2018.

Desde la crisis política iniciada en abril de 2018, el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo ha impulsado una política de represión sostenida, que ha provocado el exilio forzado de más de 250.000 nicaragüenses, según organismos internacionales.

Nicaragua se ha convertido también en una ruta de tránsito para miles de migrantes extracontinentales que buscan llegar a Estados Unidos a través de un esquema de negocio del régimen.

 

Tags: Corn IslandsDictadura de NicaraguaFreddy Joseph DenisMigraciónNelson Teodoro Miranda FitoriaNicaraguatráfico humano
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Redacción CA360

Redacción CA360

Relacionado Posts

Viviendas de familias de vulnerables en Guatemala (imagen tomada de redes sociales).
Región

Relator de la ONU urge a Guatemala detener desalojos y garantizar acceso a vivienda digna

Por Equipo CA360
25 julio, 2025
Mujeres garífunas en Guatemala.
Región

Guatemala celebra el Día Nacional de la Mujer Garífuna: guardianas de la cultura afrodescendiente

Por Equipo CA360
25 julio, 2025
Droga decomisada por Costa Rica en el Pacífico. Una embarcación transportada media tonelada de cocaína.
Región

Costa Rica incauta casi media tonelada de cocaína en altamar frente a Quepos

Por Equipo CA360
25 julio, 2025
Los retornados son inscritos en un plan de acompañamiento para la búsqueda de empleo.
Región

Guatemala recibe a más de 24 mil migrantes retornados y se prepara para acoger centroamericanos expulsados de EEUU

Por Equipo Centroamérica 360
25 julio, 2025
Las playas de la región están contaminadas con plásticos.
Región

La costa del Pacífico de Centroamérica es la más contaminada por botellas plásticas en Latinoamérica

Por Equipo Centroamérica 360
25 julio, 2025
Siguiente nota
Honduras registra  aumento en los casos de Covid-19.

Honduras ordena clases virtuales por alza de casos de Covid-19 y enfermedades respiratorias

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Pandilleros arrestados en el marco del régimen de excepción en El Salvador.

Presidente de El Salvador dice que esperan eliminar régimen de excepción “a la brevedad posible”

29 agosto, 2024

El cantautor nicaragüense Carlos Mejía Godoy pierde su hogar en incendio en California

14 enero, 2025
El ministro de la Defensa de El Salvador, Francis Merino Monroy, durante su visita al Pentágono. Le acompaña el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth.

EEUU destaca logros de El Salvador contra el crimen y refuerza alianza militar

17 abril, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version