• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Narcotraficantes guatemaltecos han intentado penetrar en El Salvador, revela ministro

Más de 83 mil sospechosos de ser pandilleros o colaboradores de pandillas han sido capturados en El Salvador desde marzo 2022.

29 octubre, 2024
in Región
0
Gustavo Villatoro, ministro de Seguridad Pública de El Salvador.

Gustavo Villatoro, ministro de Seguridad Pública de El Salvador.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Distribuidores de droga de Guatemala han pretendido entrar al mercado salvadoreño en los últimos meses, reveló este martes el ministro salvadoreño de Seguridad Pública, Gustavo Villatoro.

“El Salvador es el único país de América Latina que tiene la mayor cantidad de equipos de rayos X no intrusivos en las fronteras, puertos y nuestro aeropuerto, esto es para la vigilancia permanente. Hemos visto cómo algunos distribuidores de drogas de Guatemala también han querido venir a El Salvador, sepan que no estamos limpiando este país para que otros criminales vengan a querer vender veneno a nuestra juventud”, advirtió Villatoro en una entrevista televisiva.

Según Villatoro,  fuera del territorio salvadoreño están dando las órdenes para según ellos ‘levantar el barrio’ con este negocio de este veneno maldito” (la droga).

El funcionario aseguró que “estamos utilizando todos los elementos y herramientas del Estado para identificar ilícitos y capturar remanentes de pandillas”

“Tenemos la importante labor de nuestros agentes caninos que están haciendo importantes detecciones, por ejemplo, tenemos el fenómeno que a través de motocicletas de delivery que transportan droga”, explicó.

El Salvador impuso desde marzo de 2022 un régimen de excepción que ha tenido a más de 83 mil personas acusadas de formar parte de pandillas o colaborar con estas. El régimen de excepción ha provocado una drástica caída de homicidios y otros delitos. Organismos de derechos humanos han criticado la medida, algo que ha provocado la molestia del gobierno salvadoreño que argumenta que “ha capturado a miles pero liberado a millones” del acoso de las pandillas.

Tags: El SalvadorGuatemalaGustavo Villatoronarcotráficopandillasrégimen de excepción
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

La policía hondureña mantiene operativos en la frontera con El Salvador.
Región

Honduras refuerza su frontera sur para frenar el avance de las pandillas salvadoreñas

Por Equipo Centroamérica 360
4 agosto, 2025
Control vehicular en El Salvador.
Región

Más de 1,100 detenidos por conducción peligrosa en 2025 en El Salvador: Gobierno refuerza controles en vacaciones agostinas

Por Equipo CA360
4 agosto, 2025
Rayos sobre el volcán de Agua, una fotografía tomada por Sergio Montúfar y difundida en la página oficial de Facebook de la Imagen Astronómica del Día (APOD, por sus siglas en inglés) de la NASA.
Región

NASA destaca fotografía del Volcán de Agua tomada por astrofotógrafo guatemalteco

Por Equipo CA360
4 agosto, 2025
Las autoridades han reforzado los controles en los penales.
Región

Guatemala intensifica requisas en las cárceles mientras crece la preocupación por la violencia en las calles

Por Equipo Centroamérica 360
4 agosto, 2025
Edward Horne viajaba a Nicaragua cuando tuvo una crisis respiratoria.
Región

Murió en Guatemala Edward Horne, violador serial condenado en Canadá por abusar a más de 100 menores de edad

Por Equipo Centroamérica 360
4 agosto, 2025
Siguiente nota
Uno de los presuntos involucrados en el atentado contra el disidente Joao Maldonado, de Nicaragua, es arrestado en Costa Rica.

Autoridades costarricenses detienen a sospechosos del atentado contra opositor nicaragüense Joao Maldonado

Newsletter

Premium Content

Centroamérica saluda a Estados Unidos por su Día de Independencia

4 julio, 2025
El cierre de la minera fue precedido por una ola de protestas en Panamá. Ahora los ambientalistas advierten con más protestas.

Ambientalistas advierten con más protestas por opacidad en el cierre de la mina en Panamá  

17 febrero, 2024

Confirman amistoso entre la selección de Guatemala y la campeona mundial Argentina

16 mayo, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version