viernes, octubre 24, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Ministro de Seguridad tico dice que misión es reducir criminalidad a “índices normales”

Equipo CA360 Por Equipo CA360
17 mayo, 2023
in Región
0
Ministro de Seguridad tico dice que misión es reducir criminalidad a “índices normales”
369
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El nuevo ministro de Seguridad Pública de Costa Rica, Mario Zamora, un conocido en el puesto, dijo que su misión es controlar un “incendio localizado” que amenaza con hacer arder toda la casa, el país, y que su meta es llevar a la “normalidad” la tasa de homicidios, refiriéndose a 10 por cada 100,000 habitantes.

En una entrevista al Semanario Universidad, de la Universidad de Costa Rica, el funcionario reconoció que los escandalosos índices históricos que afronta el país (656 el año pasado y casi 300 en lo que va de 2023), no ameritan imponer un estado de excepción, como lo han pedido popularmente, aunque dijo que es comprensible que la ciudadanía esté asustada.

Te puede interesar

Guatemala investiga presunto traslado en helicóptero de pandilleros prófugos

INTERPOL lanza operativo contra crímenes ambientales en 6 países centroamericanos

Detención de migrantes del Triángulo Norte cae más del 85% en Estados Unidos y México, según la OIM

“Tenemos una situación en rojo localizada en un cuarto de la casa que amenaza con incendiar la totalidad de la casa si no intervenimos inmediatamente”, dijo.

“En rojo y en solo una parte de la casa, porque hoy los homicidios ejercidos a través del sicariato están centrados en un ámbito de actividad criminal, que es el narcotráfico y además ejercidos todavía en espacios territoriales”, agregó.

El Ministro de Seguridad Pública, Mario Zamora se reunió este jueves con el director de la Fuerza Pública de Costa Rica, Marlon Cubillo y los directores regionales.

El objetivo de la reunión era renovar el compromiso con la seguridad del país. #SomosSeguridad pic.twitter.com/VzaN8fmLcR

— Seguridad Pública (@seguridadcrc) May 11, 2023

El gobierno ha sostenido que el alto índice de asesinatos está ligado a bandas de narcos que pelean por territorios para contrabandear y vender la droga.

Sin embargo, especialistas sostienen que son pequeñas bandas y no carteles, como los que operan en México y en Guatemala y Honduras.

Zamora acepta que el país no hizo la tarea en seguridad pública y abandonó muchos esfuerzos a través de los años, como la reducción de presupuestos para la policía.

“Como sociedad creo que cometimos un error: los logros que se materializaron en combate a la criminalidad entre el 2011 y el 2014, fueron premiados con una reducción absoluta de los recursos públicos hacia el Ministerio de Seguridad (unos $112 millones menos)… como si el médico dijera ‘el cáncer ya está controlado, no venga por más tratamiento’”, explicó.

Costa Rica registró 656 homicidios en 2022 y en lo que va de 2023 ya reporta casi 300.

Y aunque el abordaje del problema de inseguridad aparenta ser diferente al mostrado por el presidente Rodrigo Chave, Zamora dice que tiene luz verde para desarrollar su política y hasta habla de unificar comunicación con otras instituciones involucradas en la temática, pero que es algo que en todo un año no se ha hecho.

Su meta, insistió, es que “el problema de la inseguridad no aparezca entre los primeros 5 problemas de los costarricenses”.

Zamora ocupó el mismo cargo que le dieron hace apenas unos días de 2011 a 2014, en el gobierno de Laura Chinchilla.

Tags: Costa RicacriminalidadMinistro de Seguridad
Nota anterior

Excandidato presidencial guatemalteco Baldizón se pone bailarín en campaña y le llueve crítica

Siguiente nota

Dictadura de Nicaragua niega ingreso de universitarios hondureños

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Guatemala investiga presunto traslado en helicóptero de pandilleros prófugos
Región

Guatemala investiga presunto traslado en helicóptero de pandilleros prófugos

Por Equipo Centroamérica 360
24 octubre, 2025
INTERPOL lanza operativo contra crímenes ambientales en 6 países centroamericanos
Región

INTERPOL lanza operativo contra crímenes ambientales en 6 países centroamericanos

Por Equipo CA360
24 octubre, 2025
Detención de migrantes del Triángulo Norte cae más del 85% en Estados Unidos y México, según la OIM
Región

Detención de migrantes del Triángulo Norte cae más del 85% en Estados Unidos y México, según la OIM

Por Equipo Centroamérica 360
24 octubre, 2025
El gasto diario para un turista en Panamá es el más alto de Centroamérica
Región

Panamá, la ciudad más sostenible de Centroamérica según ranking global

Por Equipo Centroamérica 360
23 octubre, 2025
Guatemala: Fernanda Bonilla y todas las trabas judiciales que ha intentado en el caso por el crimen de Melisa Palacios
Región

Guatemala: Fernanda Bonilla y todas las trabas judiciales que ha intentado en el caso por el crimen de Melisa Palacios

Por Equipo Centroamérica 360
23 octubre, 2025
Siguiente nota
Dictadura de Nicaragua niega ingreso de universitarios hondureños

Dictadura de Nicaragua niega ingreso de universitarios hondureños

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version