• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Millonarias pérdidas por bloqueos de carretera impulsados por sindicato de maestros en Guatemala

Las pequeñas y medianas empresas, el transporte de productos, exportaciones y el acceso a servicios son los más afectados por los bloqueos.

16 julio, 2025
in Región
0
Policías guatemaltecos quitan obstáculos en un bloqueo del STEG en la capital guatemalteca.

Policías guatemaltecos quitan obstáculos en un bloqueo del STEG en la capital guatemalteca.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 

Los bloqueos organizados por el Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), bajo el liderazgo de Joviel Acevedo, generan preocupación en diversos sectores del país y la Cámara de Comercio de Guatemala (CCG), estima que las perdidas oscilan entre los 300 y 500 millones de quetzales (entre 39 y 65 millones de dólares) diarios, según el alcance de las interrupciones viales.

La gremial señala que los más afectados con el corte son las pequeñas y medianas empresas, el transporte de productos, exportaciones y el acceso a servicios que resultan esenciales.

Con esta postura coinciden otros representantes del sector empresarial, como la Cámara del Agro (Camagro), la Cámara de la Industria (CIG) y la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport). Señalan que los bloqueos vulneran los derechos de trabajo, libre locomoción, acceso a salud y alimentación y advierten que pueden desencadenar alzas en precios de la canasta básica.

Mientras se desarrollaban los bloqueos, miembros del STEG mantuvieron durante semanas un campamento improvisado en las afueras del Palacio Nacional de la Cultura. Tras una orden de la Corte de Constitucionalidad que prohibía las medidas de hecho, la Policía Nacional Civil desmanteló las carpas con un despliegue de 170 agentes, en su mayoría mujeres, según el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez.

 

Tras la liberación del perímetro del Palacio Nacional de la Cultura, esta cartera, en su calidad de ente rector del patrimonio cultural de la nación, realizó una inspección ocular para verificar el estado de este bien patrimonial.

#ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/F6kvqm3Uf6

— Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala (@McdGuate) July 16, 2025

El Ministerio de Cultura informó que impulsó una inspección para verificar posibles daños al Palacio Nacional, declarado patrimonio histórico. Las autoridades aseguran haber respetado el debido proceso, evitando el uso de la fuerza, aunque algunos manifestantes denunciaron el robo de pertenencias y maltrato.

Respuesta del Gobierno

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, se pronunció afirmando que los bloqueos del STEG representan una medida ilegal que afecta la educación de los niños.

Según el Ejecutivo, alrededor del 13% de los centros educativos han sido paralizados por las asambleas, pese a que ya se había aprobado un incremento salarial para los docentes.

 

Hemos desalojado los alrededores del Palacio Nacional de quienes los ocupaban con medidas de hecho ilegales mientras le robaban sin justificación moral ni legal la educación a los niños y niñas del país.
Es momento que retornen a las aulas a cumplir con su deber.

Y a los…

— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) July 16, 2025

“Es momento de volver a las aulas”, manifestó el mandatario, al tiempo que agradeció a los maestros que continuaron trabajando durante las protestas. Arévalo defendió el operativo en el centro de la ciudad como una medida necesaria para proteger el patrimonio nacional y restablecer el orden público.

Tags: Bernardo ArévaloCámara de Comercio de Guatemala (CCG)GuatemalaJoviel AcevedopérdidasSindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG)
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Miguel Martínez, exfuncionario y pareja del expresidente Alejandro Giammattei de Guatemala.
Región

Fiscalía allana propiedades vinculadas a Miguel Martínez, pareja del expresidente guatemalteco Alejandro Giammattei

Por Equipo CA360
16 julio, 2025
Un empleado del MInisterio de Salud de Panamá fumiga contra el mosquito que causa el dengue.
Región

Suben a 11 las muertes por dengue en Panamá y superan los 7,000 casos en 2025

Por Equipo CA360
16 julio, 2025
La ruta CA-4, una de las más transitadas para el comercio entre Honduras, Guatemala y El Salvador.
Región

Cierre nocturno en la ruta CA-4 afecta tránsito entre Honduras y Guatemala

Por K Recinos
16 julio, 2025
Claudia Poll, medallista de oro en natación, denunció a su exentrenador,Francisco Rivas, por abusos.
Región

Escándalo de proporciones olímpicas sacude Costa Rica tras denuncia de Claudia Poll contra su exentrenador por abusos

Por Equipo CA360
16 julio, 2025
Región

Presidente de Guatemala enfatiza en el desalojo de maestros huelguistas y gobierno sanciona a más de 300 docentes

Por Equipo CA360
16 julio, 2025
Siguiente nota
El FMI ha recomendado a El Salvador un solo marco legal que centralice la regulación de bitcoin y criptomonedas.

El gobierno salvadoreño finaliza este mes su participación en bitcoin como parte de acuerdo con FMI

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Centros de votación completamente vacíos en Venezuela.

El escandaloso silencio que aplastó la farsa electoral de Maduro en Venezuela

26 mayo, 2025
Algunas de las marcas de cerveza de Anheuser-Busch Inbev, que se establece en Panamá.

Anheuser-Busch Inbev, el mayor fabricante de cerveza, se establece en Panamá

11 septiembre, 2024

EEUU estima que la migración irregular en Centroamérica es promovida por influencia de los cárteles

10 agosto, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version