• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Más multas a dirigentes sindicales en Guatemala por paro de maestros; protestas continúan

Un tribunal laboral de Guatemala impuso nuevas multas a dirigentes sindicales por desobedecer una orden judicial que exige reanudar las clases suspendidas desde hace semanas. Pese a las sanciones, las protestas docentes siguen en el centro de la capital.

21 julio, 2025
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Pese a nuevas multas y advertencias judiciales, el Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) mantiene su pulso contra el gobierno. Este lunes, el Juzgado Primero Pluripersonal de Trabajo y Previsión Social del departamento de Guatemala notificó una nueva sanción contra el Comité Ejecutivo Nacional del STEG, imponiendo 4,000 quetzales de multa ($521) a cada uno de sus integrantes por desobedecer un amparo que ordenaba el regreso inmediato a clases.

Esta resolución se suma a otra ya impuesta el pasado 17 de julio por el Juzgado Quinto Pluripersonal de Trabajo y Previsión Social, que multó a 860 docentes con la misma cantidad por incumplir el mandato judicial. El acumulado para los líderes del comité asciende ahora a Q8 mil por persona, mientras que el monto total recaudado por las sanciones supera los 3,440,000 quetzales  ($448457).

Los integrantes sancionados del Comité Ejecutivo Nacional del STEG son:

Joviel Acevedo Ayala (sancionado por Estados Unidos por actos antidemocráticos y corrupción)

Osvaldo Pérez Elías

José Lázaro Secay Sanúm

Rodrigo Eugenio Hernández Boche

Hugo Rubén Gómez Gómez

Joel Antonio López y López

Arnulfo René Cano Aldana

Salvador Rolando Casasola Guerra

Sandra Carolina Méndez Duarte

El juzgado también ordenó certificar lo conducente contra líderes seccionales y subseccionales del sindicato, en una señal clara de que el aparato judicial busca responsabilizar directamente a quienes sostienen el paro laboral que mantiene a miles de estudiantes sin clases desde hace semanas.

🚨 Este es el panorama frente al Palacio Nacional:

Cientos de maestros, encabezados por el líder magisterial Joviel Acevedo, se concentran en la Plaza de la Constitución.

Llegaron desde distintos puntos del país para presionar al gobierno en medio de sus exigencias salariales… pic.twitter.com/96xsDYtVWp

— Canal Antigua (@CanalAntigua) July 21, 2025

Sin embargo, la presión legal no ha logrado contener la movilización. Al contrario, este lunes el STEG intensificó su presencia en el centro histórico, manteniendo el plantón frente al Palacio Nacional de la Cultura y sumando refuerzos provenientes de varios departamentos, como Huehuetenango, Quetzaltenango, Totonicapán y Quiché.

En medio de las manifestaciones, se reportó el colapso por deshidratación de una participante, quien tuvo que ser trasladada al Hospital General San Juan de Dios. La imagen refleja el nivel de tensión que se vive en la Plaza, donde persisten las demandas del sindicato: mejoras salariales, condiciones laborales dignas y un nuevo pacto colectivo con el gobierno de Bernardo Arévalo, además del rechazo a las sanciones y descuentos anunciados.

Desde la tarima instalada frente al Palacio, Joviel Acevedo, líder del STEG, arremetió contra las decisiones judiciales, tildando a los jueces de “prevaricadores” y acusando a los medios de comunicación de ser “pasquines al servicio del gobierno”. También se refirió con ironía al uso del bono 14 para cubrir las multas, al tiempo que denunció una “confabulación” de instituciones estatales para golpear al sindicato.

Acevedo elevó el tono al referirse al presidente Arévalo: “Gracias Bernardo, pero aquí hay miles de maestros que pensamos que eras igual que tu papá; ahora nos golpeas y das este trato”, dijo, en alusión al desalojo de hace una semana, mientras advertía: “Qué no vuelva a suceder lo que sucedió hace ocho días”.

El conflicto sigue escalando en las calles y en los tribunales, mientras la incertidumbre se prolonga para el sistema educativo guatemalteco. Por ahora, ni las sanciones económicas ni los fallos judiciales han logrado devolver a los maestros a las aulas.

Tags: Alumnos afectadosClases paralizadasGuatemalahuelgaHuelguistasJoviel AcevedoMaestrosSanciones
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

La Secretaría de Salud de Honduras ordenó el uso obligatorio de mascarillas en centros sanitarios y otros espacios públicos, ante el incremento en el índice de contagio de enfermedades respiratorias (imagen tomada de la UNAH).
Región

Honduras: Gobierno dispone volver al uso de mascarillas ante aumento de Covid-19 y otras enfermedades respiratorias

Por Equipo CA360
24 julio, 2025
Durante varias semanas, los maestros en huelga mantuvieron un campamento en la Plaza de la Constitución de Guatemala.
Región

Más de mil escuelas reabren en Guatemala tras retiro del campamento de maestros en huelga

Por Equipo CA360
24 julio, 2025
Investigan al IHSS de Honduras por lavado de activos.
Región

Investigan por fraude y lavado de activos al IHSS de Honduras: compras irregulares de gasas por más de 35 mil dólares

Por Equipo Centroamérica 360
24 julio, 2025
Honduras registra  aumento en los casos de Covid-19.
Región

Honduras ordena clases virtuales por alza de casos de Covid-19 y enfermedades respiratorias

Por Equipo Centroamérica 360
24 julio, 2025
migracion nicaragua
Región

Nicaragua: 195 años de cárcel a capitán por tragedia con migrantes en el Caribe

Por Redacción CA360
24 julio, 2025
Siguiente nota
Mauricio Villeda, diputado liberal de Honduras.

Honduras: Filtran otro narcovideo y el protagonista es un diputado liberal

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Kílmar Ábrego, el salvadoreño deportado por error.

Salvadoreño deportado por error se declara no culpable de cargos federales en EE UU

13 junio, 2025

Grupo de hackers chinos ‘FamousSparrow’ estaría detrás de ataques en Honduras, Estados Unidos y México

26 marzo, 2025

Presidente de Paraguay dice que sigue ejemplo de Bukele para intervenir peligrosa cárcel Tacumbú

21 diciembre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version