Más de 331 mil migrantes han atravesado la selva panameña del Darién en 2023

Ni el peligro ni las advertencias detienen a los migrantes irregulares para atravesar el Darién, la selva en Panamá.

Migrantes cruzan la Selva del Darién, en Panamá.

Desde enero hasta a agosto de 2023, las autoridades migratorias de Panamá han contabilizado el pase de 331,312 migrantes irregulares que han atravesado la peligrosa Selva del Darién, datos que ponen de manifiesto un flujo de movilidad al alza, a pesar de las recomendaciones y advertencias hechas por las autoridade panameñas y estadounidenses.

Las estrategias implementadas por los gobiernos de Estados Unidos y Panamá para evitar el flujo migratorio con destino a la nación norteamericana, no han sido suficientes, la migración sigue presentando números elevados, según información a la cual tuvo acceso la Agencia de noticias EFE.

Tan solo en agosto han atravesado al menos 79,445 personas, un número sin precedentes para un solo mes. De estos, 61,279 son adultos y 18,184 menores, de acuerdo a datos del Servicio Nacional de Migración y Ministerio de Seguridad Pública del país canalero.

Según datos oficiales, hasta el 31 de agosto quienes atravesaron la selva eran principalmente ciudadanos venezolanos (199,363), ecuatorianos (43,296) haitianos (35659), colombianos (11,004), indios (3,476,) cubanos (694) y dominicanos (462).

Estas personas se arriesgan a caminar un largo trayecto, que se materializan en al menos 266 kilómetros, a lo que se le suma los peligros de la selva y los generados por los grupos criminales.

El flujo de migrantes ha aumentado este año en comparación con los años anteriores, los registros comparten que 248,284 migrantes pasaron en 2022, 133,726 en 2021, 6,465 en 2020, 22,102 en 2019, 9,222 en 2018; 6,780 en 2017; 30,055 en 2016 y 29,289 en 2015, cuando hubo una entrada masiva de cubanos, según estadísticas oficiales. 

El aumento migratorio ha obligado a los organismos humanitarios que se encuentran en los respectivos albergues que han sido habilitados por el Estado panameño en el Darién a pensarse y reorganizarse para dar respuesta a la demanda de transeúntes, tal y como lo dio a conocer Médicos sin Fronteras a través de un comunicado.

“Las organizaciones humanitarias no damos abasto ante el incremento de personas que llegan a diario. En las últimas semanas hemos tenido días de hasta 3,000 migrantes en un solo punto”, lamentó Jose Lobo, coordinador de terreno de MS, en el lado panameño Darién.

Exit mobile version