• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Más de 12 mil centroamericanos pidieron refugio en México entre enero y marzo

27 abril, 2023
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Al menos 12 mil 430 ciudadanos de cuatro países centroamericanos han solicitado refugio en territorio mexicano entre enero y marzo del presente año, informó la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar).

La mayoría de los centroamericanos solicitantes de refugio son hondureños: 8,620. Seguidos de 1,716 salvadoreños, 1,341 guatemaltecos y 753 nicaragüenses.

Un 33% del total de solicitantes de refugio son centroamericanos. La inmensa mayoría de los solicitantes son haitianos, que superan en número a todos los centroamericanos juntos.

Según la Comar, un 89% de los casos de hondureños fueron resueltos positivamente, además de un 85% de salvadoreños. No aportaron cifras de guatemaltecos y nicaragüenses, estos últimos favorecidos por un plan humanitario del gobierno estadounidense conocido como “parole”.

Desde 2013, la Comar ha otorgado refugio a 71,874 ciudadanos centroamericanos que huyen de la violencia de las pandillas, el cambio climático y la inestabilidad política y social.

La mayoría de centroamericanos que han recibido refugio son hondureños, es decir 47,938. Además han recibido refugio 16,952 salvadoreños, 4,529 guatemaltecos y 2,455 nicaragüenses.

“Del 2013 al fin de marzo del 2023, la Comar  ha reconocido como refugiados a 98,397 personas extranjeras, de las cuales 85,602 fueron reconocidas durante los cuatro años cuatro meses de la presente administración. Esto equivale al 87% del total de reconocimientos”, explicó Andrés Ramírez, titular de la comisión.

Para obtener la condición de refugiado es necesario solicitarlo directamente a la Comar, el trámite debe ser personal, presencial y es gratuito. Inicialmente la instancia de una constancia de trámite que da protección de no deportación a los beneficiados, no es un documento de tránsito ni acredita estancia regular en ese país. Una vez aceptada la solicitud, entonces el Instituto Nacional de Migración da una tarjeta de residente permanente.

Tags: ComarEl SalvadorGuatemalaHondurasinestabilidad políticainseguridadMéxicoMigraciónNicaraguarefugiadosviolencia
Nota anterior

Expresidente guatemalteco Alfonso Portillo sigue fuera de contienda electoral

Siguiente nota

Reconocidos intelectuales cuestionan a justicia guatemalteca por caso periodista José Rubén Zamora

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Pasajeros de Iberojet, línea aérea de charter de España.
Región

Cancelación de vuelos de Iberojet a Honduras activa investigación y reprogramación de pasajeros

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Región

La economía salvadoreña creció 2.3 % en el primer trimestre de 2025, sostenida por construcción

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Rodolfo Delgado, fiscal general; Gustavo Villatoro, ministro de Justicia y Seguridad: y Francis Merino Monroy, ministro de Defensa de El Salvador.
Región

Autoridades de seguridad de El Salvador revelan que estudiantes detenidos se dedicaban a falsificar dinero y vender drogas

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Desbloquean carretera a Bocas del Toro, Panamá.
Región

Bocas del Toro reabre sus vías tras más de dos meses de bloqueos y enfrentamientos

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
San José, Costa Rica.
Región

Centroamérica: Costa Rica lidera en paz, El Salvador mejora y Honduras permanece como el más violento, según Índice de Paz Global 2025

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Siguiente nota

Reconocidos intelectuales cuestionan a justicia guatemalteca por caso periodista José Rubén Zamora

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Edificio del Ministerio de Hacienda de El Salvador

Gobierno salvadoreño acepta propuesta de banca privada de ampliar período de deuda a corto plazo

4 septiembre, 2023

Los guatemaltecos son los que más gastan de su bolsillo para salud en América Latina

22 octubre, 2024
El certamen Miss Universo El Salvador 2023 se celebró el 18 de noviembre pasado.

Empresarios de Centroamérica interesados en invertir en el certamen Miss Universo

29 marzo, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version