• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Los polvos del Sahara vuelven a Centroamérica

9 mayo, 2023
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los polvos del Sahara volvieron a Centroamérica y la inmensa nube proveniente desde el desierto del norte de África comienza a afectar en la región, mientras las autoridades advierten no sólo del fenómeno, sino también de las implicaciones que tiene para los humanos.

Los fuertes vientos arrastran por miles de kilómetros partículas de polvo y además de ser en algunos casos visibles fácilmente, también pueden llegar a generar complicaciones respiratorias a personas propensas a enfermedades de este tipo.

En Guatemala ya emitieron un “aviso” sobre la llegada del fenómeno, mientras en El Salvador alertaron que esto intensificará la ya prolongada ola de calor.

En la siguiente Cápsula Informativa conoce sobre el Polvo del Sahara, sus efectos sobre los ecosistemas y efectos sobre la salud humana.#INSIVUMEH, Desarrollo geocientífico para todos. #SomosINSIVUMEH #Guatemala pic.twitter.com/nF4rlUNN2M

— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) May 8, 2023

Mientras tanto, en Honduras, la Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco), dijo que el fenómeno comenzó a afectar al país desde el 8 de mayo y se prolongará hasta el 11 del mismo mes.

“Las partículas de polvo ingresarán hoy -lunes 8 de mayo- al territorio nacional a partir de este mediodía, hasta el día jueves 11 por la mañana y será en concentraciones pequeñas, menores a 18 microgramos por metro cúbico”, dijo el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS).

Los expertos dicen que los polvos del Sahara afectarán Centroamérica y parte del Caribe.

Algunas precauciones

  • En la medida de lo posible, usar mascarilla o cubrebocas (principalmente quienes padecen de problemas respiratorios.
  • Cubrir el agua para el consumo para evitar que se contamine con el polvo.
  • Si presenta molestias en los ojos, lavarse con abundante agua. Si presenta molestias respiratorias, buscar ayuda médica.
Tags: CentroaméricaPolvos del SaharaPrecaución
Nota anterior

Arrestan en Costa Rica a 2 migrantes nicaragüenses irregulares y les decomisan $20,000

Siguiente nota

Al menos 6 fallecidos por picaduras de abejas tras accidente vial en Nicaragua

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Pasajeros de Iberojet, línea aérea de charter de España.
Región

Cancelación de vuelos de Iberojet a Honduras activa investigación y reprogramación de pasajeros

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Región

La economía salvadoreña creció 2.3 % en el primer trimestre de 2025, sostenida por construcción

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Rodolfo Delgado, fiscal general; Gustavo Villatoro, ministro de Justicia y Seguridad: y Francis Merino Monroy, ministro de Defensa de El Salvador.
Región

Autoridades de seguridad de El Salvador revelan que estudiantes detenidos se dedicaban a falsificar dinero y vender drogas

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Desbloquean carretera a Bocas del Toro, Panamá.
Región

Bocas del Toro reabre sus vías tras más de dos meses de bloqueos y enfrentamientos

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
San José, Costa Rica.
Región

Centroamérica: Costa Rica lidera en paz, El Salvador mejora y Honduras permanece como el más violento, según Índice de Paz Global 2025

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Siguiente nota

Al menos 6 fallecidos por picaduras de abejas tras accidente vial en Nicaragua

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Juego de la selección femenina de Panamá contra Jamaica será a puerta cerrada en el Rommel Fernández

23 octubre, 2023

Los aspirantes de Costa Rica y Guatemala entre los favoritos para dirigir el BCIE

12 octubre, 2023
Avión militar de Estados Unidos en Nicaragua para transportar a deportados.

EEUU deporta a migrantes nicaragüenses en vuelo militar y advierte sobre aplicación estricta de leyes migratorias

29 junio, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version