viernes, agosto 29, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Reacciones cruzadas tras advertencia del CNE: oficialismo rechaza dudas sobre condiciones para elecciones en Honduras

    Gobierno anuncia la transferencia de $21.7 millones al Consejo Electoral para comicios de Honduras 2025

    Precandidata presidencial Rixi Moncada nombrada ministra de Defensa en Honduras

    Oficialismo de Honduras se alista para su marcha de este sábado en San Pedro Sula

    jefes de policia sandinista

    Dictadura de Nicaragua establece jefatura bicéfala en su policía

    Senador Ted Cruz dice que EEUU no debe permitir que China utilice el Canal de Panamá y sus puertos como arma

    Senador Ted Cruz dice que EEUU no debe permitir que China utilice el Canal de Panamá y sus puertos como arma

  • Economía
    Panamá busca que Chiquita continúe en el país, pese a que la empresa cerró operaciones tras huelga

    Chiquita regresa a Panamá y reactivará la producción bananera en Bocas del Toro

    Remesas rompen récord en Centroamérica pese a la ofensiva antiinmigrante y anuncio de un nuevo impuesto en Estados Unidos

    Guatemala recibe $16,083 millones en remesas, un incremento del 20%

    Embajador de EE UU destaca que la grandeza de Guatemala radica en la determinación de su gente y sus aliados

    Embajador de EE UU destaca que la grandeza de Guatemala radica en la determinación de su gente y sus aliados

    ferry de el salvador

    Costa Rica estudia abrir ruta de ferry con Guatemala tras fracaso del proyecto con El Salvador

  • Región
    ¡Culpable!: expresidente de Honduras sentenciado por tráfico de drogas en EEUU

    Expresidente hondureño condenado por narcotráfico envía carta desde prisión estadounidense y dice que corrió al aire libre

    Gobierno de Bukele asegura que se cumplen mil días sin homicidios desde que asumió el poder en 2019

    Gobierno de Bukele asegura que se cumplen mil días sin homicidios desde que asumió el poder en 2019

    Centroamérica entre las regiones con mayor contaminación del aire: esperanza de vida se reduce hasta 2.7 años

    Centroamérica entre las regiones con mayor contaminación del aire: esperanza de vida se reduce hasta 2.7 años

    Capturan por lavado a hermano del expresidente hondureño Juan Orlando Hernández

    Capturan por lavado a hermano del expresidente hondureño Juan Orlando Hernández

  • Internacional
    Estados Unidos prepara plan para enviar a cientos de niños guatemaltecos de regreso a su país

    Estados Unidos prepara plan para enviar a cientos de niños guatemaltecos de regreso a su país

    Ruanda recibe a los primeros migrantes deportados desde Estados Unidos

    Ruanda recibe a los primeros migrantes deportados desde Estados Unidos

    Golpes en le Senado de México: choque entre parlamentarios genera crisis política

    Golpes en le Senado de México: choque entre parlamentarios genera crisis política

    Salvadoreño Kilmar Ábrego frena su deportación de Estados Unidos y pide asilo

    Salvadoreño Kilmar Ábrego frena su deportación de Estados Unidos y pide asilo

  • Opinión
    Ahora o nunca

    Ahora o nunca

    Senador y precandidato colombiano resulta herido en atentado armado durante acto proselitista en Bogotá

    El trance colombiano

    El vicepresidente de Taiwán asistirá a la toma de posesión de presidente paraguayo

    Paraguay leal: la decisión estratégica del Gobierno de Peña de estrechar su vínculo con Taiwán

    La caída de Bolivia en un profundo caos y sus implicaciones para la región

    Terminan 20 años de socialismo en Bolivia y muy pronto 25 años de tiranía en Venezuela

  • Deportes
    Así quedaron las llaves para los cuartos de final de la Copa Centroamericana 2025

    Así quedaron las llaves para los cuartos de final de la Copa Centroamericana 2025

    Venta de boletos Guatemala vs El Salvador: hallazgos de acaparamiento y misteriosas “súper compras”

    Venta de boletos Guatemala vs El Salvador: hallazgos de acaparamiento y misteriosas “súper compras”

    Copa Centroamericana: Olimpia, Plaza Amador y Alajuelense avanzan a cuartos de final

    Copa Centroamericana: Olimpia, Plaza Amador y Alajuelense avanzan a cuartos de final

    Americup 2025 NIcaragua

    Panamá y Nicaragua dicen adiós a la AmeriCup 2025: se definen los cruces de cuartos de final

  • Espectáculos
    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Reacciones cruzadas tras advertencia del CNE: oficialismo rechaza dudas sobre condiciones para elecciones en Honduras

    Gobierno anuncia la transferencia de $21.7 millones al Consejo Electoral para comicios de Honduras 2025

    Precandidata presidencial Rixi Moncada nombrada ministra de Defensa en Honduras

    Oficialismo de Honduras se alista para su marcha de este sábado en San Pedro Sula

    jefes de policia sandinista

    Dictadura de Nicaragua establece jefatura bicéfala en su policía

    Senador Ted Cruz dice que EEUU no debe permitir que China utilice el Canal de Panamá y sus puertos como arma

    Senador Ted Cruz dice que EEUU no debe permitir que China utilice el Canal de Panamá y sus puertos como arma

  • Economía
    Panamá busca que Chiquita continúe en el país, pese a que la empresa cerró operaciones tras huelga

    Chiquita regresa a Panamá y reactivará la producción bananera en Bocas del Toro

    Remesas rompen récord en Centroamérica pese a la ofensiva antiinmigrante y anuncio de un nuevo impuesto en Estados Unidos

    Guatemala recibe $16,083 millones en remesas, un incremento del 20%

    Embajador de EE UU destaca que la grandeza de Guatemala radica en la determinación de su gente y sus aliados

    Embajador de EE UU destaca que la grandeza de Guatemala radica en la determinación de su gente y sus aliados

    ferry de el salvador

    Costa Rica estudia abrir ruta de ferry con Guatemala tras fracaso del proyecto con El Salvador

  • Región
    ¡Culpable!: expresidente de Honduras sentenciado por tráfico de drogas en EEUU

    Expresidente hondureño condenado por narcotráfico envía carta desde prisión estadounidense y dice que corrió al aire libre

    Gobierno de Bukele asegura que se cumplen mil días sin homicidios desde que asumió el poder en 2019

    Gobierno de Bukele asegura que se cumplen mil días sin homicidios desde que asumió el poder en 2019

    Centroamérica entre las regiones con mayor contaminación del aire: esperanza de vida se reduce hasta 2.7 años

    Centroamérica entre las regiones con mayor contaminación del aire: esperanza de vida se reduce hasta 2.7 años

    Capturan por lavado a hermano del expresidente hondureño Juan Orlando Hernández

    Capturan por lavado a hermano del expresidente hondureño Juan Orlando Hernández

  • Internacional
    Estados Unidos prepara plan para enviar a cientos de niños guatemaltecos de regreso a su país

    Estados Unidos prepara plan para enviar a cientos de niños guatemaltecos de regreso a su país

    Ruanda recibe a los primeros migrantes deportados desde Estados Unidos

    Ruanda recibe a los primeros migrantes deportados desde Estados Unidos

    Golpes en le Senado de México: choque entre parlamentarios genera crisis política

    Golpes en le Senado de México: choque entre parlamentarios genera crisis política

    Salvadoreño Kilmar Ábrego frena su deportación de Estados Unidos y pide asilo

    Salvadoreño Kilmar Ábrego frena su deportación de Estados Unidos y pide asilo

  • Opinión
    Ahora o nunca

    Ahora o nunca

    Senador y precandidato colombiano resulta herido en atentado armado durante acto proselitista en Bogotá

    El trance colombiano

    El vicepresidente de Taiwán asistirá a la toma de posesión de presidente paraguayo

    Paraguay leal: la decisión estratégica del Gobierno de Peña de estrechar su vínculo con Taiwán

    La caída de Bolivia en un profundo caos y sus implicaciones para la región

    Terminan 20 años de socialismo en Bolivia y muy pronto 25 años de tiranía en Venezuela

  • Deportes
    Así quedaron las llaves para los cuartos de final de la Copa Centroamericana 2025

    Así quedaron las llaves para los cuartos de final de la Copa Centroamericana 2025

    Venta de boletos Guatemala vs El Salvador: hallazgos de acaparamiento y misteriosas “súper compras”

    Venta de boletos Guatemala vs El Salvador: hallazgos de acaparamiento y misteriosas “súper compras”

    Copa Centroamericana: Olimpia, Plaza Amador y Alajuelense avanzan a cuartos de final

    Copa Centroamericana: Olimpia, Plaza Amador y Alajuelense avanzan a cuartos de final

    Americup 2025 NIcaragua

    Panamá y Nicaragua dicen adiós a la AmeriCup 2025: se definen los cruces de cuartos de final

  • Espectáculos
    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Los desafíos de Centroamérica, según los embajadores de EEUU en la región

Los embajadores de Estados Unidos en Guatemala, El Salvador, Belice, Honduras y Costa Rica hablaron en Washington sobre los retos que consideran deben sortear estos países tan similares y distintos a la vez.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
17 junio, 2023
in Región
0
Los desafíos de Centroamérica, según los embajadores de EEUU en la región
370
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Inseguridad, migración irregular, narcotráfico y el irrespeto a la independencia de poderes son de los principales retos que debe enfrentar Centroamérica, de acuerdo a los embajadores de Estados Unidos en la región.

En un conversatorio en Diálogo Interamericano, en Washington, los diplomáticos plantearon lo que consideran son los retos más grandes que deben superar en Guatemala, El Salvador, Honduras, Costa Rica y Belice, países que padecen de problemas comunes, aunque hicieron hincapié en las diferencias de cada una de estas sociedades.

Te puede interesar

Expresidente hondureño condenado por narcotráfico envía carta desde prisión estadounidense y dice que corrió al aire libre

Gobierno de Bukele asegura que se cumplen mil días sin homicidios desde que asumió el poder en 2019

Centroamérica entre las regiones con mayor contaminación del aire: esperanza de vida se reduce hasta 2.7 años

Los abordajes actuales de estos gobiernos son diferentes y están marcados por coyunturas sociopolíticas distintas.

Aunque todos coincidieron en que las oportunidades que ofrece la región son grandes, en diferentes áreas, por lo que urgieron a los abordajes más apropiados en el marco del respeto a las reglas democráticas.

Guatemala 

Este país de macroeconomía sólida está de nuevo a las puertas de unas elecciones generales en las que descalificaciones de candidatos y partidos, por diferentes causas, vuelven a despertar preocupaciones, según el embajador William Popp.

“Existe mucha preocupación sobre la institucionalidad en el país y el imperio de la ley por la persecución de jueces, fiscales independientes y la prensa, hay muchos focos de atención”, advirtió Popp.

La persecución de actores judiciales, como jueces y fiscales anticorrupción, es algo que el embajador sostuvo que enciende las alarmas.

La reciente condena del periodista José Rubén Zamora en un supuesto caso de lavado de dinero, cuyo proceso dejó muchas dudas, es un ejemplo claro de la persecución a la prensa en esta nación de 17 millones de habitantes.

#EEUU está deportando miles de migrantes guatemaltecos que trataron de ingresar o permanecer ilegalmente en ese país. 845 personas fueron retornadas en la última semana. #UnViajeEnVano pic.twitter.com/MpkKERCdJj

— US Embassy Guatemala (@usembassyguate) June 17, 2023

La colaboración de Guatemala con temas como inmigración y combate al narcotráfico y corrupción, sin embargo, es algo que Estados Unidos ve con buenos ojos.

El Salvador y su mano dura

Imposible no referirse al tema del combate a las pandillas y el régimen de excepción vigente desde hace 15 meses y que ha permitido cerca de 70,000 arrestos y generar condiciones de seguridad nunca antes vistas.

El embajador William Duncan reconoció los logros, aunque se preguntó qué sigue y hacia dónde va el país y mostró algunas preocupaciones por el tema del respeto a los derechos humanos.

El trabajo del representante de Washington es mantener como prioridad los lazos diplomáticos “y la gente de El Salvador aprecia eso”, aunque se vuelve complicado porque el popular presidente Nayib Bukele constantemente adopta posturas en las que reclama y resiente contra Estados Unidos.

Honduras, entre inseguridad y la migración

La inseguridad ciudadana en el país más violento de la región es un tema de primer orden, según la embajadora Laura Dogu, pero también la creciente migración irregular hacia Estados Unidos.

¡Avanzamos #CentroaméricaAdelante! Gracias @The_Dialogue por organizar una plática sobre nuestras prioridades compartidas de fortalecer la democracia, luchar contra la corrupción y acelerar la prosperidad. Vemos muchos puntos positivos en nuestra relación bilateral con 🇭🇳. pic.twitter.com/XZy8AD9LFD

— Embajadora Laura F. Dogu (@USAmbHonduras) June 16, 2023

Provocada esta última por la pobreza y la violencia principalmente, la diplomática insistió en que esta es seguida con mucha atención.

La intención, agregó, del gobierno estadounidense es ayudar a combatir y controlar las causas de este fenómeno social.

Los “retos son significativos”, dijo. En seguridad, donde el gobierno de Xiomara Castro ha retomado el régimen de excepción como receta contra la violencia, preocupan los elevados índices de extorsión de parte de las pandillas, que reprimen a los hondureños.

“Derechos humanos, educación, creación de empleo y las estrategias migratorias”, son temas muy importantes, agregó.

Costa Rica y la guerra de narcos

Costa Rica es como una película de la paz a la guerra, debido a la penetración del narcotráfico. Y la embajadora Cynthia Telles, reconoció que esto es altamente preocupante.

Si bien la nación en términos generales no afronta las amenazas a la democracia como sus vecinos, la violencia está resquebrajando la estructura social y eso puede repercutir en muchos ámbitos.

Nos enorgullece apoyar el futuro desarrollo de la infraestructura de tecnología de la información abierta, fiable y segura de @GrupoICEcr con el compromiso preliminar de $300 millones para un préstamo de parte del @EximBankUS para la compra de equipos, materiales y servicios 5G a…

— Cynthia Telles (@usambassadorcr) June 15, 2023

Con cifras récord de homicidios (más de 656 en el 2022 y más de 400 en lo que va de 2023), este problema tiene “un impacto importante”, dijo.

“Desafortunadamente ahora está llegando mucha droga, especialmente de Colombia, que plantea problemas de inseguridad”, dijo la embajadora.

A diferencia de los otros países, Costa Rica vive la migración a la inversa, porque miles de nicaragüenses que huyen de la dictadura de Daniel Ortega buscan refugio en su vecino del sur.

“Ahora el 20 % de la población de Costa Rica es inmigrante, especialmente de Nicaragua, con unos 800,000” instalados en el país.

Además, recibe unos 4,000 migrantes de Venezuela por día, que buscan llegar a Estados Unidos.

Droga y migrantes en Belice

La embajadora Michelle Kwan, aplaudió la recuperación del país tras la pandemia gracias al turismo, pero recalcó sobre el impacto del narcotráfico en este rincón centroamericano.

Utilizado como puente por los narcotraficantes para llevar drogas hacia México y luego a Estados Unidos, Belice ha quedado en medio de un grave problema.

La diplomática tiene muy claro que donde están las sustancias ilegales muy pronto se desbordan problemas de violencia, delincuencia común, descomposición familiar y otros.

Tags: BeliceCentroaméricaCosta RicaEEUUEl SalvadorEmbajadoresGuatemalaHondurasinseguridadMigraciónnarcotráfico
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

¡Culpable!: expresidente de Honduras sentenciado por tráfico de drogas en EEUU
Región

Expresidente hondureño condenado por narcotráfico envía carta desde prisión estadounidense y dice que corrió al aire libre

Por Equipo CA360
29 agosto, 2025
Gobierno de Bukele asegura que se cumplen mil días sin homicidios desde que asumió el poder en 2019
Región

Gobierno de Bukele asegura que se cumplen mil días sin homicidios desde que asumió el poder en 2019

Por Equipo CA360
29 agosto, 2025
Centroamérica entre las regiones con mayor contaminación del aire: esperanza de vida se reduce hasta 2.7 años
Región

Centroamérica entre las regiones con mayor contaminación del aire: esperanza de vida se reduce hasta 2.7 años

Por Equipo Centroamérica 360
29 agosto, 2025
Capturan por lavado a hermano del expresidente hondureño Juan Orlando Hernández
Región

Capturan por lavado a hermano del expresidente hondureño Juan Orlando Hernández

Por Equipo CA360
29 agosto, 2025
Autoridades indígenas denuncian al Ministerio Público de Guatemala por criminalización y persecución penal
Región

Autoridades indígenas denuncian al Ministerio Público de Guatemala por criminalización y persecución penal

Por Equipo CA360
29 agosto, 2025
Siguiente nota
Misión de ONU llegará en julio a Honduras para valorar instalación de CICIH

Misión de ONU llegará en julio a Honduras para valorar instalación de CICIH

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version