• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Los costarricenses tienen cada vez menos hijos y se casan menos

Desde 2020, Costa Rica presenta niveles de fecundidad denominados ultra-bajos, pues se encuentran por debajo de 1,5 hijos e hijas.

25 noviembre, 2023
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La tasa de fecundidad en Costa Rica bajó a 1,29 hijos e hijas por mujer, mientras que la mortalidad general incrementó 8,2% entre 2020 y 2022, según un informe difundido esta semana por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos de Costa Rica (INEC).

Además, el informe señala que los matrimonios inscritos han disminuido en el mismo periodo.

Los principales indicadores demográficos del periodo 2012–2022 destacan que la fecundidad en Costa Rica mantiene su tendencia al descenso; en 2012 las mujeres tenían, en promedio, 1,84 hijos e hijas al finalizar su periodo fértil, un nivel por debajo de reemplazo generacional (2,1 hijos e hijas por mujer).

Para 2022, este promedio se reduce a 1,29 hijos e hijas por mujer, es decir, aproximadamente un hijo o hija menos en los últimos once años. Desde 2020, Costa Rica presenta niveles de fecundidad denominados ultra-bajos, pues se encuentran por debajo de 1,5 hijos e hijas.

Con respecto a la mortalidad general, los datos recopilados mediante las estadísticas vitales, evidencian una tendencia al aumento, aproximadamente dos defunciones más por mil habitantes, si se analiza el inicio y final del periodo. Esta tendencia se explica principalmente por el proceso de envejecimiento de la población y para 2020 – 2022 se adiciona el impacto de las defunciones asociadas al COVID-19.

Esta tasa se incrementó 8,2 %, entre 2020 y 2022 y de 8,0% entre 2018 y 2020 (siendo 2020 el inicio del periodo pandémico); no obstante, el aumento entre 2016 y 2018 (periodo pre-pandémico) fue de 2,2 %.

Menos matrimonios

La tasa de nupcialidad, que refleja los matrimonios inscritos en un periodo, durante el 2020- 2022 también desciende a cuatro matrimonios por mil habitantes, en comparación con el periodo 2014-2018. Se mantiene el predominio de matrimonios por la vía civil, con una razón de tres matrimonios civiles, por cada matrimonio católico, durante el periodo 2012-2018. En 2020 y 2022 esta razón aumenta a cinco y cuatro matrimonios civiles por cada matrimonio católico, respectivamente.

En 2022, la tasa de mortalidad infantil se ubicó en 9,51 defunciones de menores de un año por mil nacimientos; en 2021 fue de 8,68 por mil. Tasa de nupcialidad para 2022 descendió en un matrimonio menos por mil habitantes, en comparación a 2020.

Mortalidad materna se reduce, mortalidad infantil se incrementa

Según el INEC, en 2022, fallecieron ocho mujeres durante el embarazo, parto o posparto, lo que da como resultado una razón de mortalidad materna de 1,50, es decir, dos defunciones maternas por diez mil nacimientos, lo que significa una reducción de más de la mitad de la tasa registrada en 2020 (3, 44 por diez mil nacimientos).

Mientras tanto, la tasa de mortalidad infantil (TMI) de 2022 fue de 9,50, lo que refleja que por cada mil nacimientos se registraron aproximadamente 10 fallecimientos de menores de un año. Esta tasa evidencia un aumento de 9,6 % al compararla con las cifras del 2021 (8,68 por mil); lo que significa una muerte más en 2022 por cada mil nacimientos.

Las principales causas de las defunciones corresponden a las “Afecciones originadas en el periodo perinatal”, ya que representan el 51,6 % de estas defunciones; el mayor peso relativo dentro de este grupo corresponde a las defunciones cuya causa básica de muerte es “Inmaturidad extrema”, es decir a recién nacidos con una gestación menor a 28 semanas completas.

Tags: Costa RicaEstadísticasFecundidadINECmatriimoniosmortalidadmortalidad infantilmortalidad maternaNacimientosnupcialidad
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Feligreses católicos en una procesión en El Salvador.
Región

El 98 % de salvadoreños afirma creer en Dios, según encuesta

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Personal de Conred inspecciona una vivienda afectada por los sismos en el departamento de Jutiapa, al oriente de Guatemala.
Región

Guatemala reporta más de cuatro mil personas afectadas por sismos en zona fronteriza con El Salvador

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Costa Rica ha sido históricamente un reconocido destino turístico en la región.
Región

Canadá lanza alerta de viaje a Costa Rica por aumento de delincuencia

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Agente de la Patrulla fronteriza Estados Unidos.
Región

Embajada de EEUU en Guatemala desmiente mensajes falsos en redes sobre asilo en la frontera

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
El presidente estadounidense Donald Trump en una inspección en Alcatraz Alligator.
Región

Cancillería confirma 14 guatemaltecos detenidos en Alligator Alcatraz en Florida

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Siguiente nota

La dictadura más fea del continente en guerra frontal contra la mujer más linda del planeta

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

La sostenibilidad es la apuesta de Bancoagrícola de El Salvador

19 octubre, 2023
El Senador Marco Rubio, en la audiencia del Senado de EEUU para ser confirmado como Secretario de Estado de la administración Trump.

“EEUU debe demostrar a China que el costo de invadir Taiwán sería demasiado alto”, dice futuro Secretario de Estado de EEUU

15 enero, 2025

OEA aprueba resolución urgente sobre violaciones de derechos humanos en Nicaragua

27 junio, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version