• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

“Logramos la liberación de 222, aún nos faltan más”, dice esposa de desterrado por dictadura de Nicaragua

10 febrero, 2023
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las horas pasan y a medida avanza el tiempo se siguen conociendo las historias de los presos políticos de la dictadura nicaragüense que fueron liberados el jueves anterior y que ahora, aunque desterrados, están fuera de las cárceles donde los mantuvieron, como ellos mismos dicen, en condiciones inhumanas.

Ayer, dos de los desterrados, Juan Sebastian Chamorro, y Féliz Maradiaga, junto a sus esposas Vicky Cárdenas y Berta Valle, respectivamente, hablaron en una transmisión en YouTube organizada por el abogado Jared Genser, quien les dio apoyo legal en su lucha por salir del infierno que vivieron los últimos meses.

“Lo logramos, logramos la liberación de 222 presos políticos, aún nos faltan más”, dijo visiblemente emocionada Cárdenas, al referirse al caso de su esposo Juan Sebastián, un economista y político que permaneció preso un año con 8 meses y un día.

“Es un gran logro, es un día de alegría para quienes creen en los derechos humanos, en la democracia, la libertad y la paz”, agregó.

Por su parte, el desterrado Félix Maradiaga, un académico que también pasó 20 meses detenido “por expresar sus ideas” y sin cometer delito alguno, dijo sentirse profundamente conmovido por lo que está ocurriendo.

“Me conmueve saber que aunque estábamos en un lugar en total desconexión del mundo, en una condición inhumana… siempre hubo una luz, la luz de la fe”,  agregó.

Él tuvo la suerte el jueves de reunirse con su familia después de vivir en condiciones deplorables, como dijo, a las que no se somete ni a una mascota.

“Quiero agradecerle a los medios de comunicación que levantaron una voz para que la situación de Nicaragua se conociera… incluso por los presos políticos anónimos”, añadió. Se refería a aquellos que fueron sometidos por la dictadura Ortega-Murillo y que no son tan conocidos públicamente, como es el caso de él y Juan Sebastián Chamorro.

“Es la historia de un pueblo que se llama Nicaragua, un pueblo que añora tener elecciones libres, hablar sin ser encarcelado… donde los sacerdotes no sean encarcelados por una homilía”, dijo.

Insistió en estar agradecido con la vida por el momento que está pasando, porque los derechos humanos dejan de ser una lucha abstracta para volverse una lucha real en su defensa.

 El jueves, el dictador Daniel Ortega y su esposa y vicepresidenta Rosario Murillo, liberaron a 222 presos políticos y les retiraron su ciudadanía nicaragüense y los tildaron de “terroristas”. Estados Unidos les dio acogida a todos.

Tags: dictaduraEstados UnidosNicaraguapresos políticos
Nota anterior

Guatemala estudia posibilidad de invertir $333 millones en sistema de autobuses para la capital

Siguiente nota

Obispo nicaragüense condenado por la dictadura a 26 años de cárcel y le retiran su nacionalidad

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Región

Presidente Arévalo anunciará invitación oficial al papa León XIV para visitar Guatemala

Por Equipo CA360
9 mayo, 2025
Región

Desvían más de $3 millones en red de corrupción en hospitales públicos de Honduras, afirma Ministerio Público

Por Equipo CA360
9 mayo, 2025
Fumigación contra el dengue en Honduras.
Región

Lluvias aumentan el riesgo de dengue en Honduras pese a disminución de casos en 2025, afirman autoridades de Salud

Por Equipo CA360
9 mayo, 2025
Lilian, una de los miles de refugiados nicaragüenses en Costa Rica./ACNUR
Región

ACNUR recorta apoyo y deja a miles de refugiados nicaragüenses en riesgo

Por Equipo CA360
9 mayo, 2025
Región

El Salvador registra al menos 407 muertes en más de 7 mil accidentes viales en 2025

Por Equipo CA360
9 mayo, 2025
Siguiente nota
El obispo Rolando Álvarez fue encarcelado en agosto de 2022 y condenado a 26 años de cárcel. Fue desterrado por la dictadura Ortega-Murillo en enero de 2024.

Obispo nicaragüense condenado por la dictadura a 26 años de cárcel y le retiran su nacionalidad

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Conmoción en Costa Rica por el femicidio de Kimberly Araya

27 abril, 2024

Contralora y presidente debaten sobre contrataciones y compras estatales en Costa Rica

2 febrero, 2024
Francisco Jiménez, ministro de Gobernación de Guatemala.

Ministro guatemalteco culpa a gobiernos anteriores de la escalada de violencia que vive el país

18 septiembre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version