Lluvias en El Salvador, Guatemala y Honduras provocan inundaciones y alertas por deslizamientos

Las lluvias en el Triángulo Norte de Centroamérica continúan generando emergencias. Las autoridades mantienen medidas preventivas, alertas activas y atención a comunidades afectadas. Recomiendan a la población seguir las indicaciones oficiales, evitar zonas de riesgo y estar informada a través de canales institucionales.

Vista aérea del derrumbe en el kilómetro 24 de la carretera a El Salvador, en Guatemala. Fue provocado por las lluvias.

Los efectos de una zona de baja presión están generando intensas lluvias sobre El Salvador, Guatemala y Honduras. Las autoridades de cada país han activado protocolos de emergencia ante los riesgos por inundaciones y deslizamientos.

Guatemala: deslizamientos, inundaciones y respuesta interinstitucional

En Guatemala, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) informó sobre un el deslizamiento en el km 24 de la carretera CA-1, entre Fraijanes y Villa Canales, provocado por la saturación del suelo. El derrumbe afectó varios carriles y el tráfico en general

Las instituciones del Sistema CONRED trabajan bajo el modelo del Sistema de Comando de Incidentes (SCI), con apoyo de la municipalidad de Fraijanes, PROVIAL, COVIAL y el Ministerio de Comunicaciones.

Además, en la aldea El Cacahuito, Taxisco, se realizó una evaluación de daños tras una inundación súbita. En San José La Máquina, se habilitó un albergue oficial para atender a las familias afectadas por las lluvias.

Las acciones responden al Plan Nacional de Respuesta, que organiza la atención a emergencias de manera segura y coordinada. Se recomienda a la población usar rutas alternas y reportar emergencias al 119 de CONRED.

Honduras: alerta amarilla en 10 departamentos por riesgo de inundaciones

En Honduras, la Comisión Permanente de Contingencias (COPECO) elevó a alerta amarilla a 10 departamentos, incluidos Francisco Morazán, Choluteca, La Paz, Santa Bárbara y Copán. También se mantiene la misma alerta para municipios cercanos al río Ulúa, por riesgo de desbordamientos.

Alerta amarilla en 10 de los 18 departamentos de Honduras.

El Centro de Estudios Atmosféricos (CENAOS) explicó que una vaguada en superficie está generando lluvias con actividad eléctrica, especialmente en las regiones occidental, central y sur del país.

Las autoridades solicitan a las comunidades vulnerables realizar acciones preventivas como asegurar techos, limpiar cunetas y evitar cruzar ríos crecidos. La alerta verde se mantiene por 48 horas en El Paraíso, Cortés y Yoro.

El Salvador: acumulados de lluvia superan los 200 mm en algunas zonas

En El Salvador, el Ministerio de Medio Ambiente reportó que las lluvias persistirán durante la semana debido a una baja presión asociada a la ZCIT, que se mantiene sobre la región.

Según el ministro Fernando López, estas condiciones han provocado lluvias intensas, cielos nublados y ráfagas de viento de hasta 30 km/h. Solo en La Unión, se registraron 229 mm de lluvia en la última semana.

El director de Protección Civil, Luis Amaya, relacionó el aumento de las inundaciones urbanas con la tala de árboles y el crecimiento de proyectos sin planificación.

Además, el huracán Priscila en el Pacífico y otra onda tropical en el Atlántico están influyendo en las condiciones locales, aunque no representan una amenaza directa. El gobierno pide mantenerse alerta ante posibles caídas de árboles y estructuras inestables.

Exit mobile version