El Ministerio de Salud de Panamá (Minsa) anunció la llegada de 87,520 dosis de la vacuna Abrysvo, diseñada para prevenir el virus sincitial respiratorio (VSR), una enfermedad que afecta especialmente a bebés, adultos mayores y personas con condiciones médicas preexistentes.
Con esta adquisición, Panamá se convierte en el primer país en incorporar esta vacuna para mujeres embarazadas y adultos mayores de 60 años, según confirmó Itzel de Hewitt, coordinadora del Programa Ampliado de Inmunización (PAI).
El ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, explicó que la vacuna está recomendada para mujeres embarazadas entre las semanas 24 y 36 de gestación, ya que los anticuerpos generados se transmiten al bebé a través de la placenta, protegiéndolo desde el nacimiento hasta los seis meses de vida. Además, se aplicará a personas mayores de 60 años, quienes también son considerados altamente vulnerables ante el VSR.
La inversión realizada por el Estado asciende a $3.5 millones. Las autoridades aseguraron que el país cuenta con la infraestructura y condiciones adecuadas para el almacenamiento y distribución del biológico, cumpliendo con los estándares de cadena de frío establecidos por la OPS y la OMS.
¡Buenas noticias!
Panamá recibe 87,520 dosis de la vacuna contra el Virus Sincitial Respiratorio.Somos el primer país en adquirirla para el sistema de salud pública, destinada a embarazadas y adultos mayores.#Vacúnate #MinsaPanama pic.twitter.com/rEivMAEBRA
— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) May 27, 2025
El Minsa adelantó que el PAI anunciará próximamente la fecha de disponibilidad de la vacuna en los centros de salud, hospitales nacionales y en instalaciones de la Caja de Seguro Social, una vez se finalice la capacitación del personal de enfermería.
El virus sincitial respiratorio suele causar síntomas similares al resfriado común, pero puede derivar en complicaciones respiratorias graves, sobre todo en los grupos de riesgo.
El Ministerio reiteró que todas las vacunas incluidas en el esquema nacional de inmunización son gratuitas y forman parte de la estrategia de prevención de enfermedades respiratorias y otras infecciones.