viernes, noviembre 21, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

La Prensa de Nicaragua cumple 97 años a pesar de las estocadas de la dictadura

Equipo CA360 Por Equipo CA360
2 marzo, 2023
in Región
0
La Prensa de Nicaragua cumple 97 años a pesar de las estocadas de la dictadura
369
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En medio de ataques de todo tipo, que incluyen el encarcelamiento de sus principales ejecutivos y el robo de sus instalaciones y por completo el equipo de impresión, La Prensa de Nicaragua cumple este 2 de marzo 97 años de vida y se mantiene como el “pilar informativo” de los nicaragüenses.

A pesar de la escalada de golpes de la dictadura Ortega-Murillo contra este diario, que con los años se convirtió en un soporte para la sociedad, el periódico propiedad de la familia Chamorro se resiste a ser callado y aunque ha dejado de circular como impreso, mantiene sus actividades informativas en plataformas digitales y con una redacción que trabaja desde el exilio.

Te puede interesar

Solo el 46.5 % de motociclistas en El Salvador tiene licencia vigente, según datos oficiales

Presidente de Guatemala celebra arresto del quinto prófugo de Fraijanes II, pero aún permanecen 15 fugitivos en libertad

Bosques de Centroamérica, claves para la migración de aves, sufren pérdidas críticas en Guatemala, Honduras y Nicaragua

Pero si de algo sabe mucho La Prensa es de hacer periodismo, recibir estocadas y reponerse. Su director, Pedro Joaquín Chamorro fue asesinado a tiros el 10 de enero de 1978 en Managua en medio de la dictadura de Anastacio Somoza y el periódico continuó operando. Chamorro, desde 2012 Héroe Nacional de Nicaragua y nombrado “mártir de las libertades públicas”, fue opositor de Somoza.

El diario continuó informando con los años sobre el derrocamiento de Somoza, la revolución sandinista, el ascenso al poder de Daniel Ortega, su derrota electoral en 1990 (en la que ganó la presidencia la viuda de Pedro Joaquín Chamorro, Doña Violeta, como le llaman en el país), la transición de dos gobiernos democráticos más y la reelección de Ortega, quien ahora viste como el verdugo del periodismo.

“Llama de la esperanza de los nicaragüenses”

Asfixiada por los robos de todos sus bienes, que según la dictadura Ortega-Murillo fue una “confiscación”, La Prensa mantiene izada la bandera del periodismo por y para los nicaragüenses.

“Como dice el gerente general de La Prensa, expreso político, desterrado hace tres semanas, ‘La Prensa mantiene viva la llama de la esperanza de los nicaragüenses’”, expresó Eduardo Enriquez, editor jefe del periódico y quien ahora trabaja desde el exilio.

La frase en cuestión es de Juan Lorenzo Holmann, quien permaneció más de 500 días arrestado en la temida cárcel El Chipote, descrita por muchos como una cárcel de torturas.

“Cualquiera pensaría que es momento de apagar los servidores, porque ahora solo somos un periódico digital, y dejar de hacer el esfuerzo de informar. Sin embargo, La Prensa es una entidad… que tiene mucho futuro”, sostiene Enríquez.

El periódico sobrevive de las suscripciones para acceder a todos los contenidos en su sitio laprensani.com, de los anuncios digitales y del apoyo de organismos democráticos.

“Seguimos siendo una redacción ágil para informar, a pesar del exilio”, agrega Enríquez.

El dictador nicaragüense trató de asfixiar a La Prensa hace unos años cuando le confiscó papel y tinta por más de un año, lo que obligó a suspender los tirajes. Después, el mismo Ortega ordenó los golpes más bajos, como los arrestos de los ejecutivos (entre ellos Cristiana Chamorro y Pedro Joaquín Chamorro Barrios) y posterior condena sin pruebas por lavado de dinero y otros delitos.

Cristiana era precandidata presidencial cuando fue detenida. Ambos fueron liberados el 9 de febrero pasado y desterrados por el régimen.

“No queda otra opción más que continuar en esta labor de información, de explicación de los hechos, de opinión y de dar un espacio para los que quieran opinar, que cada vez son menos en Nicaragua por temor”, agrega Enríquez.

Convencidos de su labor y de su compromiso, los periodistas de La Prensa celebran a la distancia y siguen reportando mucho de lo oscuro que ocurre en Nicaragua.

Como tantos otros que han salido de su país ante los ataques frontales de un gobierno embelesado con el poder y el dinero, los empleados de esta república de papel (como se le llamó hace unas décadas) ahora convertida en república digital, sostienen que seguirán informando, porque Nicaragua vale la pena. 

Tags: aniversarioLa PrensaNicaragua
Nota anterior

Costa Rica y Ecuador firman un acuerdo de asociación comercial

Siguiente nota

Conferencia mundial en Panamá busca proteger los océanos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Solo el 46.5 % de motociclistas en El Salvador tiene licencia vigente, según datos oficiales
Región

Solo el 46.5 % de motociclistas en El Salvador tiene licencia vigente, según datos oficiales

Por Equipo Centroamérica 360
21 noviembre, 2025
Presidente de Guatemala celebra arresto del quinto prófugo de Fraijanes II, pero aún permanecen 15 fugitivos en libertad
Región

Presidente de Guatemala celebra arresto del quinto prófugo de Fraijanes II, pero aún permanecen 15 fugitivos en libertad

Por Equipo CA360
21 noviembre, 2025
Bosques de Centroamérica, claves para la migración de aves, sufren pérdidas críticas en Guatemala, Honduras y Nicaragua
Región

Bosques de Centroamérica, claves para la migración de aves, sufren pérdidas críticas en Guatemala, Honduras y Nicaragua

Por Equipo Centroamérica 360
21 noviembre, 2025
Costa Rica decomisa 32 armas y desarticula facción violenta ligada al Caribe Sur
Región

Costa Rica decomisa 32 armas y desarticula facción violenta ligada al Caribe Sur

Por Equipo CA360
20 noviembre, 2025
Presidente de Costa Rica viajará a El Salvador para reunirse con Bukele y recibirá a Mulino en San José
Región

Presidente de Costa Rica viajará a El Salvador para reunirse con Bukele y recibirá a Mulino en San José

Por Redacción CA360
20 noviembre, 2025
Siguiente nota
Conferencia mundial en Panamá busca proteger los océanos

Conferencia mundial en Panamá busca proteger los océanos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version