La OEA reconoció los avances en el proceso de selección de magistrados a la Corte Suprema de Justicia y la Sala de Apelaciones de Guatemala, aunque advirtió que los retos continúan con el objetivo de hacer la mejor selección posible.
Por medio de la misión de observación, el organismo internacional elogió los adelantos logrados en el relevo de las magistraturas.
Con esto, explicó en un comunicado, se “garantiza un entorno que cumple con las condiciones de seguridad y logística necesarias para el trabajo de las comisiones y la adecuada custodia de los expedientes”, detalló la comunicación.
Misión de Observación de Elecciones de Autoridades de Justicia en #Guatemala saluda avances hacia relevo de magistraturas
ℹ️ https://t.co/ogJkixPueV pic.twitter.com/WDNn8FEnyg
— OEA (@OEA_oficial) August 21, 2024
“Estos pasos son importantes para cumplir con los plazos constitucionales y garantizar que las magistraturas sean relevadas el 13 de octubre de 2024 y con ello se garantice el principio de alternancia”, agregó.
El proceso, que ha ido de tropiezo en tropiezo por diferentes obstáculos, incluso fue cuestionado por la Conferencia Episcopal, que llegó a calificar de intromisiones maliciosas algunas acciones de los involucrados en la postulación.