• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

La CIDH recomienda a El Salvador derogar el régimen de excepción

En su informe la Comisión Interamericana de Derechos Humanos pide al gobierno de Nayib Bukele desistir de su principal herramienta en el combate a las pandillas.

4 septiembre, 2024
in Región
0
Un policía de El Salvador custodia a pandilleros prisioneros.

Un policía de El Salvador custodia a pandilleros prisioneros.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) pidió al presidente salvadoreño, Nayib Bukele, derogar el régimen de excepción que su gobierno mantiene desde marzo de 2022, que se restablezcan las garantías ciudadanas suspendidas y “adoptar medidas para la prevención, control y respuesta a la criminalidad con respeto a los derechos humanos”.

En su informe “Estado de excepción y derechos humanos en El Salvador”, la CIDH sugiere “poner fin a la suspensión de los derechos y garantías restringidas en el marco del régimen de excepción” y “elaborar e implementar una política de seguridad ciudadana integral y multisectorial”.

#CIDH publica el informe Estado de excepción y #DerechosHumanos en #ElSalvador.

Accede al documento completo: https://t.co/vvfzmr29Ws#InformeElSalvador pic.twitter.com/CgI1XpvJK7

— CIDH – IACHR (@CIDH) September 4, 2024

También propone que elimine el prolongado período de la privisión preventiva, la secretividad de la identidad de los jueces, las penas de adultos a menores de 18 años y que se permitan las visitas familiares a los prisioneros.

Los señalamientos al régimen de excepción por la CIDH se conocen un día después que la Asamblea Legislativa, dominada por el oficialismo, aprobó una trigésima extensión del mismo y que tendrá vigencia por un mes.

La CIDH también recomendó la práctica de audiencias judiciales de carácter masivo y asegurar que los inculpados tengan derecho de defensa, así como que se establezcan en la legislación “más medidas alternativas a la prisión preventiva”.

Llamó a abstenerse de intimidar, amedrentar y descalificar la labor de periodistas, y rechazar cualquier tipo de violencia en su contra.

Tags: CIDHderechos humanosEl Salvadorinformerégimen de excepción
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Personal de Conred inspecciona una vivienda afectada por los sismos en el departamento de Jutiapa, al oriente de Guatemala.
Región

Guatemala reporta más de dos mil personas afectadas por sismos en zona fronteriza con El Salvador

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Costa Rica ha sido históricamente un reconocido destino turístico en la región.
Región

Canadá lanza alerta de viaje a Costa Rica por aumento de delincuencia

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Agente de la Patrulla fronteriza Estados Unidos.
Región

Embajada de EEUU en Guatemala desmiente mensajes falsos en redes sobre asilo en la frontera

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
El presidente estadounidense Donald Trump en una inspección en Alcatraz Alligator.
Región

Cancillería confirma 14 guatemaltecos detenidos en Alligator Alcatraz en Florida

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Un conductor ebrio, identificado como Leonel Chicas Márquez, fue arrestado tras presuntamente provocar un fatal accidente en las afueras de San Salvador.
Región

Accidente fatal en El Salvador: conductor ebrio provoca muerte durante vacación agostina

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Siguiente nota
Policía de Nicaragua reprimiendo una protesta.

Régimen de Nicaragua amplía poderes de espionaje y represión a la policía sandinista

Newsletter

Premium Content

Un equipo de estudiantes de la Universidad de Costa Rica ganó el primer lugar de un concurso realizado por el Instituto de Tecnólogos Alimentarios (IFTSA) de Chicago, Estados Unidos.

Estudiantes de Costa Rica ganan premio en EEUU con una bebida diseñada para migrantes

17 agosto, 2024

La Abogacía Española analizará los crímenes internacionales en Nicaragua y Venezuela

24 mayo, 2024

Mulino pedirá a nuevo embajador de EEUU que sea específico de preocupaciones sobre China

27 marzo, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version