Junio ha sido el mes más lluvioso en El Salvador en 54 años

Un temporal afectó El Salvador por diez días durante junio y dejó al menos 19 personas fallecidas, más de 4,000 personas albergadas y cuantiosos daños materiales.

El mes de junio ha sido el más lluvioso desde que se lleva registro en El Salvador, confirmó este martes el ministro salvadoreño de Medio Ambiente, Fernando López.

“Es el mes de junio más lluvioso del que se tiene registro, no puedo decir de la historia, porque el registro que se tiene acá es de 1970, pero sí ha sido el más lluvioso en estos 54 años, así como el mes de mayo fue el más caluroso del que se tiene registro, con temperaturas récord”, explicó López.

El funcionario salvadoreño atribuyó las fuertes precipitaciones de junio a los efectos del cambio climático. Un temporal afectó El Salvador por diez días durante junio y dejó al menos 19 personas fallecidas, más de 4,000 personas albergadas y cuantiosos daños materiales.

“La realidad del cambio climático no es la misma en todos los lugares del mundo. Para nosotros son eventos hidrometeorológicos que están sucediendo cada vez más frecuentemente y son cada vez más intensos. Esto va a seguir sucediendo y por eso es que estamos obligados a estar preparados para este tipo de eventos”, sostuvo López.

El ministro explicó que durante el temporal “tuvimos lluvias de un milímetro por minuto, pero duraban 16 horas” y dijo que en la ciudad de Apaneca, al occidente del país, la lluvia sumó 869 milímetros.

López aseguró que vienen lluvias para el próximo fin de semana.

“Todavía tenemos las ondas tropicales, que son series de nubes que pasan cada 2 o 3 días. Serán tormentas eléctricas, no temporal, pero sí con lluvias fuertes”, aseguró.

Luego se prevé una canícula en el país durante la segunda quincena de julio, indicó el ministro.

“A partir de agosto, ya podremos ver un establecimiento de la época lluviosa de nuevo”, afirmó López, quien pronosticó un segundo semestre “con bastante lluvia, de agosto a octubre”.

Exit mobile version