jueves, noviembre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Juicio sobre parole humanitario pone en peligro migración de miles de nicaragüenses a EEUU

La puerta de la incertidumbre fue abierta cuando se anunció la discusión de la política de reunificación para migrantes.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
23 agosto, 2023
in Región
0
Juicio sobre parole humanitario pone en peligro  migración de miles de nicaragüenses a EEUU
373
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El programa de reunificación del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, conocido como “parole humanitario”, será discutido en corte desde este 24 de agosto, con lo cual se crea una incertidumbre sobre el futuro de miles de migrantes de Nicaragua y 3 países latinoamericanos.

Un juicio pendiente decidirá si el programa continúa su aplicación a partir del 24 de agosto, fecha que ha sido reagendada en varias ocasiones.

Te puede interesar

Corte Interamericana condena a Nicaragua por desaparición forzada de coronel Silva Reyes

Taiwán impulsa su plan climático y fortalece con Guatemala nuevos proyectos de resiliencia y reducción de emisiones

El Papa León XIV recibe a monseñor Rolando Álvarez en el Vaticano en una audiencia marcada por la esperanza y la comunión con Nicaragua

El programa enfrenta una demanda legal presentada por los gobiernos de 20 estados controlados por el partido republicano en Estados Unidos.

Los demandantes alegan que el presidente Biden excedió sus facultades al crear un programa de visados sin la aprobación del Congreso y ha desestabilizado la política de seguridad nacional.

Para este jueves 24 de agosto está pautado el comienzo del juicio en contra del parole humanitario, el cual podría significar una posible suspensión del programa tras la demanda interpuesta por 20 estados de #EEUU.

¿Qué puede pasar en los próximos días? Aquí te lo explico. pic.twitter.com/c6OnYncNWj

— John R. De La Vega, P.A. (@johndelavegalaw) August 21, 2023

Biden anunció su programa el pasado 5 de enero, en medio de una crisis migratoria sin precedentes que se agolpaba en sus fronteras.

El “parole humanitario” facilitó la legalidad en la migración de hasta 30,000 personas al mes provenientes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela a Estados Unidos.

Bajó la migración irregular

En defensa de su medida, la administración Biden alega que la iniciativa ha logrado disminuir en un 72 por ciento el flujo irregular por la frontera sur de inmigrantes de esos países.

No obstante, la demanda del programa ha saturado la capacidad de Estados Unidos para darle solución a la crisis migratoria.

A raíz del anuncio del programa el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha recibido más de 1,5 millones de solicitudes de migrantes interesados en acogerse a este beneficio.

Esto ha generado tiempos de espera prolongados y un considerable acumulamiento de expedientes sin atención.

La demanda legal interpuesta por los estados republicanos podría tener repercusiones significativas.

Si el programa de parole humanitario es declarado ilegal e inconstitucional, aquellos 181,000 que ya han ingresado bajo este programa podrían enfrentar incertidumbre en cuanto a su estatus y renovación.

Los ciudadanos cubanos podrían tener una oportunidad de permanencia a través de la Ley de Ajuste Cubano, mientras que otros migrantes podrían explorar opciones como el Estatus de Protección Temporal (TPS) u otros mecanismos de protección.

Tags: EEUUJoe Bidenjuiciomigración irregularNicaraguaparole
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Guatemala es condenada internacionalmente por la desaparición forzada de cuatro defensores de DDHH
Región

Corte Interamericana condena a Nicaragua por desaparición forzada de coronel Silva Reyes

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
Taiwán impulsa su plan climático y fortalece con Guatemala nuevos proyectos de resiliencia y reducción de emisiones
Región

Taiwán impulsa su plan climático y fortalece con Guatemala nuevos proyectos de resiliencia y reducción de emisiones

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
El Papa León XIV recibe a monseñor Rolando Álvarez en el Vaticano en una audiencia marcada por la esperanza y la comunión con Nicaragua
Región

El Papa León XIV recibe a monseñor Rolando Álvarez en el Vaticano en una audiencia marcada por la esperanza y la comunión con Nicaragua

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
Embajada de EE UU dice que puertos de Guatemala están fuera del alcance del crimen organizado
Región

Embajada de EE UU dice que puertos de Guatemala están fuera del alcance del crimen organizado

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
Presidente panameño rechaza que desde su país se prepararen actos hostiles contra Venezuela
Región

Presidente panameño rechaza que desde su país se prepararen actos hostiles contra Venezuela

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
Siguiente nota
Abogada allegada al oficialismo es la nueva Contralora del Estado en El Salvador

Abogada allegada al oficialismo es la nueva Contralora del Estado en El Salvador

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version