En un giro judicial, un juez guatemalteco revocó un fallo que desestimaba una denuncia contra el cuestionado Rafael Curruchiche, actual jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI).
La decisión se produjo tras una solicitud de oposición presentada por el exfiscal Juan Francisco Sandoval, quien argumentó que Curruchiche había revelado información confidencial relacionada con una investigación que debía permanecer bajo reserva.
Durante una audiencia reciente, Sandoval, actualmente en el exilio, expuso que Curruchiche violó una prohibición legal al declarar públicamente sobre un expediente que le vinculaba, el cual implicaba al expresidente Alejandro Giammattei.
Según Sandoval, a pesar de la restricción, Curruchiche insistió en que no existían investigaciones relacionadas con Giammattei ni la entrega de dinero, contradiciendo la información en el expediente MP001-2021-36219, que está bajo control del Juzgado Séptimo Pluripersonal de Primera Instancia Penal.
La decisión del juez sexto penal es una muestra de que el MP no investiga los hechos de los que somos víctima los criminalizados y perseguidos ilegítimamente y protege a sus funcionarios que nos han causado tantos agravios.
Curruchiche debe ser investigado y procesado. pic.twitter.com/AJZR2M2TDG
— Juan Francisco Sandoval (@JSandoval1982) October 28, 2024
“Este fallo demuestra que el Ministerio Público no investiga adecuadamente los hechos de los que somos víctimas. Está claro que protegen a sus funcionarios, quienes nos han causado numerosos agravios y violaciones a nuestros derechos fundamentales”, afirmó Sandoval a Prensa Comunitaria, un medio local.
En la denuncia presentada, se señala que el MP realizó sólo 2 diligencias, las cuales no aportaron sustancialmente a la investigación: una solicitud sobre el lugar de trabajo de Curruchiche y una respuesta de la Policía Nacional Civil, que confirmaba la ausencia de antecedentes criminales de Sandoval.
Esta limitada actividad investigativa fue la base sobre la cual el fiscal Jorge Luis Cortés Rosales solicitó la desestimación del caso en una audiencia celebrada el 21 de junio de 2024.
El contexto de este caso no es aislado. Recientemente, el juzgado séptimo penal también ordenó al MP investigar la cuenta anónima de X, “Yes Máster”, tras una denuncia presentada por el magistrado suplente de la Corte de Constitucionalidad, Rony López. A pesar de la seriedad de la situación, la Fiscalía de Delitos contra Operadores de Justicia había solicitado archivar esta denuncia, lo que sugiere un patrón de protección hacia los aliados de la fiscal general Consuelo Porras.
López, al igual que Sandoval, ha señalado la falta de diligencia en la investigación, resaltando que se realizaron mínimas acciones investigativas en comparación con los esfuerzos que se dirigen contra activistas, periodistas y defensores de derechos humanos.
La cuenta “Yes Máster” ha sido asociada con el secretario general del MP, Ángel Pineda, y ha sido utilizada durante años para desacreditar a figuras públicas que criticaron al gobierno de Giammattei.