Inician las movilizaciones de turistas en Honduras debido al feriado morazánico

Desde la tarde del viernes comenzó el desplazamiento de vacacionistas por las carreteras hondureñas. Oficialmente el feriado inicia el próximo lunes, pero muchos aprovechan el fin de semana para hacer turismo.

La presencia policial en carreteras hondureñas ha sido reforzada, debido al feriado morazánico.

Con la llegada del feriado morazánico, que se celebrará del 30 de septiembre al 6 de octubre, miles de hondureños ya han comenzado a movilizarse hacia diversos destinos turísticos del país. 

Este feriado, que conmemora la memoria del prócer Francisco Morazán, es una oportunidad para que las familias disfruten de un merecido descanso y participen en diversas actividades culturales y recreativas.

Desde la tarde del viernes, las terminales de buses en Tegucigalpa y San Pedro Sula, así como las carreteras, han visto un incremento significativo en la afluencia de pasajeros y viajeros, que aprovechan la semana de vacaciones.

La Policía Nacional anunció un refuerzo de agentes en diferentes vías, debido al incremento del tráfico. Se estima que al menos 2 millones de ciudadanos se desplacen a diferentes destinos.

El feriado morazánico, establecido en 1952, honra a Francisco Morazán, un líder militar y político clave en la historia de Centroamérica. 

Durante esta semana, las familias hondureñas aprovechan la oportunidad para viajar y fortalecer los lazos comunitarios, además de participar en actividades culturales que resaltan la identidad nacional.

Los destinos más populares incluyen las playas de la Costa Caribe, las montañas de La Esperanza y las ruinas mayas de Copán. 

A medida que se acercan los días festivos, el gobierno ha instado a los viajeros a tomar precauciones y planificar sus desplazamientos para garantizar una experiencia segura y placentera.

Exit mobile version