Inicia repatriación de migrantes centroamericanos muertos en México

CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 29MARZO2023.- Tras la tragedia donde migrantes murieron durante un incendio, grupos de activistas y asociaciones civiles se manifestaron en la estación Migratoria de Comitán de Domínguez en Chiapas, donde exigieron castigo a los responsables del lamentable hecho y reacondicionar las estaciones migratorias para brindar un trato digno a los migrantes en México. FOTO: TOÑO AGUILAR/CUARTOSCURO.COM

La repatriación de los 32 migrantes centroamericanos que murieron en un incendio en Ciudad Juárez, comenzó el viernes, informó el gobierno de México.

Los cadáveres de los 7 salvadoreños que perecieron en el centro de detención de migrantes son llevados por tierra a su país de origen y se estima que este sábado crucen la frontera con Guatemala en Chiapas, de acuerdo a un comunicado oficial.

En cuanto a los 18 guatemaltecos, el gobierno mexicano dijo que “11 cuerpos han sido identificados y se tiene programado su traslado aéreo para la próxima semana”, según lo acordado con el gobierno de ese país.

Se informó además que familiares de los 6 migrantes hondureños fallecidos están en proceso de identificación de los cuerpos y que cuando concluya, programarán un vuelo con destino a su país, aunque la fecha no fue precisada.

En el incendio también murieron 7 venezolanos, de los cuales continúa el proceso para su identificación. 

El cuerpo del colombiano que falleció fue repatriado y las autoridades en Bogotá confirmaron su llegada.

El incendio en el centro de detención de migrantes ocurrió el 27 de marzo y en este murieron 40 personas. Los encargados de seguridad del lugar dejaron encerradas a las víctimas a pesar del fuego, lo que ha provocado duros señalamientos internacionales contra el gobierno de México.

Por el caso han detenido a 3 funcionarios del Instituto Nacional de Migración (INM), un vigilante privado, un migrante quien inició el incendio y hay un guardia privado que está prófugo.

Exit mobile version