Más de 15,700 hectáreas de bosques y vegetación han sido afectadas por incendios forestales en Honduras durante los primeros meses de 2025, según reportó el Instituto de Conservación Forestal (ICF).
Desde enero hasta lo que va de abril, el país centroamericano ha registrado un total de 437 incendios forestales, una cifra alarmante que pone en evidencia la creciente vulnerabilidad del territorio ante fenómenos naturales y actividades humanas.
De acuerdo con el informe del ICF, el 68.65 % de estos incendios ocurrieron en zonas boscosas, impactando 13,943 hectáreas, lo que representa casi el 89 % del área total afectada.
El organismo también destacó que 87 de los incendios se han producido en microcuencas, y otros 48 en áreas protegidas, dentro del territorio nacional que abarca 112,777 kilómetros cuadrados.
Francisco Morazán, el departamento donde se encuentra Tegucigalpa, fue el más afectado, con 160 incendios que han dañado 4,411 hectáreas, lo que lo convierte en el epicentro de la emergencia forestal este año.
El informe del ICF desglosa los incendios por mes:
– Enero: 14 incendios (27 hectáreas afectadas)
– Febrero: 25 incendios (649 hectáreas)
– Marzo: 227 incendios (11,273 hectáreas)
– Abril (hasta la fecha): 171 incendios (3,765 hectáreas)
📊Estadísticas ICF de Incendios Forestales Reportados en Honduras.
Hasta la fecha: 20/04/2025 👇https://t.co/qjJ2EiByTA pic.twitter.com/b6DbwxtWMX
— ICF (@ICFHonduras) April 21, 2025
La lucha contra el fuego involucra a decenas de personas, incluidos miembros del ICF, las Fuerzas Armadas y autoridades locales.
Las principales causas identificadas son las altas temperaturas, las quemas agrícolas y acciones humanas deliberadas, de hecho, las autoridades estiman que el 84 % de los incendios son provocados por el ser humano, ya sea por descuido o de manera intencional.
Organizaciones medioambientales advierten que muchos campesinos recurren a la quema para preparar la tierra para el cultivo, pero en muchas ocasiones pierden el control, provocando incendios que terminan devastando zonas forestales enteras.
Cada año, Honduras pierde entre 50,000 y 60,000 hectáreas de cobertura forestal, una pérdida atribuida principalmente a la tala ilegal y los incendios forestales.