• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Honduras extradita a “Marito” hacia EEUU por cargos de narcotráfico

12 mayo, 2023
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El hondureño Mario Rojel Urbina Miranda, de 41 años conocido como “Marito”, fue extraditado hacia los Estados Unidos en coordinación con la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) de la nación americana, para que afronte acusaciones por tráfico de drogas. 

“Marito” es señalado por acciones delictivas vinculadas al tráfico de drogas y de lavado de dinero para la organización criminal de los Valle Valle “Nueva Generación”, una de las células del crimen organizado en Honduras. 

El gobierno de Estados Unidos solicitó su extradición para ser juzgado en dicho país, luego que este estuvo prófugo de la justicia durante 10 años. 

Urbina fue detenido por la Policía Nacional y la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado el pasado 18 de febrero del 2023 en la aldea La Entrada, municipio Arcadia, en Copán. 

#SecretaríadeSeguridad

Momento donde agentes policiales trasladan al extraditable, "Mario Rogel Urbina Miranda", solicitado en extradición por el Gobierno de los Estados Unidos por el delito de narcotráfico. pic.twitter.com/JmqfAL2kaq

— Secretaría de Seguridad Honduras (@SSEGURIDADHN) May 12, 2023

El operativo se dio después de dos requerimientos emitidos, el 2 de noviembre de 2015 y luego el 2 de diciembre del 2016, por el juzgado de Extradición de Primera Instancia por solicitud de Estados Unidos.

La entrega de “Marito” se hizo ante agentes de la DEA en la base “Hernán Acosta Mejía” de la Fuerza Aérea Hondureña (FAH), tras haber permanecido en arresto preventivo en la Dirección Nacional de Fuerzas Especiales (DNFE). La operación involucró a un amplio dispositivo de seguridad con la participación de las Fuerzas Especiales, la Dirección Nacional de Viabilidad y Transporte (DNVT) y la Policía Nacional.

La determinación se da después que el juez de extradición de primera instancia del Poder Judicial dio el visto bueno para la extradición de Urbina, luego de haber sido solicitado por la Corte del Distrito Este de Virginia, donde presentaron cargos por la presunta comisión de delitos de narcotráfico y lavado de activos.

Tags: EEUUHondurasnarcotráfico
Nota anterior

Fiscalía salvadoreña pide 16 años de cárcel para expresidente Funes por pactar con maras

Siguiente nota

Hondureño Dante Mossi no fue reelegido como presidente ejecutivo del BCIE

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

La falta  de los fondos afecta el combate a la extorsión y a las víctimas.
Región

Honduras: desaparecen fondos destinados a combatir la extorsión y exigen respuestas del gobierno

Por Equipo Centroamérica 360
5 agosto, 2025
Fredy Orellana, juez séptimo penal de Guatemala, a cargo del caso Semilla. Él está sancionado internacionalmente por actos antidemocráticos y de corrupción.
Región

Fiscalía pide alerta roja de Interpol para capturar implicados en caso Semilla en Guatemala

Por Equipo CA360
5 agosto, 2025
Droga decomisada por las autoridades panameñas.
Región

Embajador de EEUU aplaude decomiso de droga en Panamá y destaca cooperación en seguridad

Por Equipo CA360
5 agosto, 2025
CARCELES DE COSTA RICA
Región

Costa Rica enfrenta sobrepoblación carcelaria del 29,5 %, la más alta en una década

Por Redacción CA360
5 agosto, 2025
Vivienda afectada por sismos en San Lorenzo, Ahuachapán, El Salvador (foto tomada de redes sociales).
Región

El Salvador registra más de 600 sismos en zona fronteriza con Guatemala en una semana

Por Equipo CA360
4 agosto, 2025
Siguiente nota

Hondureño Dante Mossi no fue reelegido como presidente ejecutivo del BCIE

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

El buque Hoegh Aurora, un portavehículos con capacidad para más de 9,000 autos, mientras atraviesa el Canal de Panamá.

Buque que transporta más de 9,000 vehículos atravesó el Canal de Panamá

21 febrero, 2025
La minera Panamá era la más grande a cielo abierto en el istmo centroamericano.

Gobierno panameño asegura que defenderá los intereses del país en litigio con minera

27 febrero, 2024
Francisco Jiménez, ministro de Gobernación de Guatemala, observa uno de los controles de seguridad de El Infiernito, la remodelada prisión.

Gobierno anuncia que nuevo El Infiernito de Guatemala ahora sí es una cárcel de máxima seguridad

15 octubre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version