Gobierno de Honduras extiende por vigésima cuarta vez el estado de excepción

El Ejecutivo hondureño decidió prolongar por 45 días más la medida, pese a no contar con la aprobación del Congreso Nacional.

Policías de Honduras.

El gobierno de Honduras anunció este la extensión número 24 del estado de excepción parcial en Honduras. La medida rige desde las 6:00 de la tarde (7:00 de la noche Panamá) del lunes 29 de septiembre hasta el 12 de noviembre de 2025.

El director de Comunicación de la Secretaría de Seguridad, Miguel Martínez Madrid, confirmó que el nuevo decreto prolonga nuevamente la suspensión de garantías constitucionales. Según explicó, el objetivo es continuar la lucha contra la criminalidad y la extorsión.

Una medida repetida desde 2022

El estado de excepción se implementó por primera vez el 6 de diciembre de 2022 como un recurso temporal. Sin embargo, desde esa fecha se han aprobado 24 prórrogas consecutivas.

Aunque la Constitución establece que el Congreso Nacional debe ratificar estas medidas, las últimas extensiones no recibieron aval legislativo. El Ejecutivo se ha limitado a publicar los decretos en el diario oficial La Gaceta, lo que ha generado cuestionamientos sobre la legalidad de la estrategia.

Resultados oficiales de la estrategia

Martínez Madrid defendió la continuidad del estado de excepción al señalar que ha permitido capturas masivas y una reducción en la violencia.

De acuerdo con cifras oficiales, desde su implementación se han realizado 5,069 detenciones por extorsión y delitos conexos, además de 79,417 capturas por distintos delitos. También se ejecutaron 22,497 órdenes judiciales y se decomisaron 18,840 armas de fuego.

El funcionario aseguró que, en comparación con 2024, el país registra una reducción del 14 % en muertes violentas, lo que calificó como un resultado alentador.

Derechos ciudadanos limitados

El estado de excepción restringe libertades fundamentales, entre ellas la libre circulación, la inviolabilidad del domicilio, la libertad de asociación y la protección frente a detenciones arbitrarias.

Organizaciones de la sociedad civil han cuestionado que la medida se mantenga de forma indefinida sin una política integral de seguridad. También han advertido sobre abusos y excesos cometidos bajo su aplicación.

Debate político en el país

La nueva prórroga del estado de excepción ha abierto un debate político en Honduras. Mientras el Ejecutivo presenta las estadísticas como logros, la falta de aprobación legislativa revela un patrón de concentración de poder.

En la práctica, la estrategia se ha transformado en un recurso permanente que combina elementos de control político con acciones de seguridad. Esta situación genera dudas sobre la capacidad del gobierno de Xiomara Castro para enfrentar la violencia sin debilitar los derechos ciudadanos ni las instituciones democráticas.

Exit mobile version