• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Guatemaltecos y hondureños entre los migrantes más detectados en frontera sur EEUU

El Departamento de Estado reportó una considerable disminución de migrantes a la frontera sur de Estados Unidos y detalló que después de mexicanos, guatemaltecos y hondureños son los que más detectan.

12 junio, 2023
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La entrada de migrantes irregulares a través de la frontera sur ha disminuido al menos un 70% desde el 12 de mayo anterior, reportó el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés), aunque la mayoría de los viajeros detectados a diario provienen de Guatemala y Honduras, además de México.

En esa fecha dejó de aplicarse el Título 42, la normativa sanitaria que permitía la deportación inmediata por un tema sanitario y entró en vigor la nueva política impulsada por la presidencia de Joe Biden.

“En las semanas posteriores al 12 de mayo, el DHS ha supervisado todo un esfuerzo del gobierno que ha reducido las entradas ilegales entre nuestros puertos de entrada”, dijo Blas Nuñez Neto, subsecretario de política fronteriza e inmigración de DHS.

Según las cifras oficiales, entre el 12 de mayo y el 2 de junio de este año el Departamento de Seguridad Nacional repatrió por lo menos 38,400 personas, entre familias e individuos solos. Figuran entre estos ciudadanos de Nicaragua, Cuba, Haití y Venezuela.

“Miles de personas más están siendo detenidas por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) y el Servicio de Inmigración y Aduanas de los Estados Unidos (ICE) y procesadas por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) para evaluar sus solicitudes de asilo bajo la nueva normativa sobre elusión de vías legales. Aquellos sin un temor creíble han sido y seguirán siendo expulsados de manera expeditiva”, según el Departamento de Estado.

Las cifras

  • Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CBP), en promedio son 3,400 encuentros diarios de la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos (USBP).
  • Las 3 principales nacionalidades de los detectados

México 1,200 encuentros/día 

Honduras 520 encuentros/día 

Guatemala 360 encuentros/día 

– El USCIS recibió casi 14,000 derivaciones de personas con un temor creíble y se completaron más de 11,500 entrevistas para demostrar un temor creíble. 

Tags: EEUUFrontera surGuatemalaHondurasmigrantes irregulares
Nota anterior

Honduras declara alerta amarilla en 85 municipios por sequía

Siguiente nota

Panameños y costarricenses pueden viajar a Canadá sin necesidad de visa

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Plantón de maestros que mantienen una huelga en Guatemala (imagen tomada de redes sociales).
Región

Ministerio de Cultura denuncia deterioro en el Palacio Nacional de Guatemala por instalaciones no autorizadas montadas por huelguistas

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Sistema de fotomultas en El Salvador.
Región

El Salvador reporta menos fallecidos en carreteras donde funcionan las cámaras de fotomultas

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Vivia Chang, embajadora de Taiwán, junto al ministro de Desarrollo Social, Abelardo Pinto, en un acto oficial de apoyo del gobierno asiático a la institución estatal guatemalteca.
Región

Taiwán refuerza su apoyo a Guatemala con donación de 45 vehículos al Ministerio de Desarrollo Social

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Congreso de Honduras.
Región

Congreso de Honduras suspende labores por tres días debido a daños estructurales en su edificio tras fuertes lluvias

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Randall Zúñiga, director de Investigación Judicial de Costa Rica.
Región

Director de la Policía Judicial de Costa Rica promete revelar nombres de presuntos nexos del entorno presidencial con extraditable Celso Gamboa

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Siguiente nota

Panameños y costarricenses pueden viajar a Canadá sin necesidad de visa

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

En esta imagen difundida por la OIM, migrantes pasan por la Selva del Darién con menores de edad.

Paso del Darién: ¿por qué cada vez más migrantes se juegan la vida por esta ruta para llegar a EE UU?

18 marzo, 2024

Reaparece Rosario Murillo y se suspende “el velorio virtual” en Nicaragua

18 marzo, 2024

OIM apoya a Costa Rica en lucha contra la trata y tráfico de migrantes

30 julio, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version