Guatemala reporta 2 fallecidos y El Salvador se mantiene en alerta por sismos en zona fronteriza

Una serie de sismos registrados entre el martes y la madrugada del miércoles ha dejado dos personas fallecidas en Guatemala y daños materiales en El Salvador, donde se han reportado casi 300 movimientos telúricos.

Daños por sismos en Jutiapa, Guatemala.

La actividad sísmica en la zona fronteriza entre Guatemala y El Salvador continúa generando alarma entre la población. De acuerdo con el reporte más reciente de las autoridades guatemaltecas, 2 personas perdieron la vida en el departamento de Jutiapa, epicentro de los principales eventos sísmicos registrados desde la tarde del martes 29 de julio.

Además de las víctimas mortales, el informe detalla que 25 personas fueron hospitalizadas por diversas causas, 591 evacuadas, 235 resultaron directamente afectadas y al menos 62 viviendas sufrieron daños: 40 con afectaciones moderadas y 22 con daños severos.

En el lado salvadoreño, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que hasta las 5:30 de la mañana de este miércoles 30 de julio se contabilizaban 294 sismos, de los cuales 48 fueron percibidos por la población. La mayor concentración de estos movimientos ocurrió en el distrito de San Lorenzo, Ahuachapán, justo en el límite con Guatemala.

El MARN explicó que esta inusual actividad responde a la activación de fallas geológicas locales. Los eventos sísmicos de mayor magnitud ocurrieron la tarde del martes, con un primer temblor de 5.8 grados y otro de 5.4 grados. También se registraron réplicas, entre ellas un sismo de 4.6 grados.

Ante esta situación, el Gobierno salvadoreño activó el protocolo de respuesta nacional, desplegando equipos de Protección Civil en la zona afectada. “Se prioriza la seguridad de las familias salvadoreñas”, señaló un comunicado oficial.

Las autoridades de ambos países mantienen la vigilancia sísmica activa y recomiendan a la ciudadanía mantenerse informada a través de canales oficiales, así como seguir las medidas de precaución ante posibles réplicas.

Exit mobile version