Guatemala recibe de EEUU un barco para reforzar lucha contra el narcotráfico

La embarcación donada por el gobierno estadounidense es parte del trabajo bilateral para combatir el crimen organizado.

Buque Hunahpú donado por Estados Unidos a Guatemala.

En un contexto marcado por la creciente amenaza del narcotráfico en Guatemala, el presidente Bernardo Arévalo, junto a la vicepresidenta Karin Herrera y el ministro de la Defensa Nacional, Henry David Sáenz, recibieron el buque GC-871 Hunahpú.

Esta embarcación, donada por el gobierno de los Estados Unidos, es parte de la colaboración bilateral para combatir el tráfico de drogas que afecta a la región.

El acto de entrega se llevó a cabo en presencia del embajador estadounidense en Guatemala, Tobin Bradley, así como de diversas autoridades navales y representantes del gobierno.

El GC-871 Hunahpú se incorporará a la flota de la Marina de la Defensa Nacional, mejorando así las capacidades del país para patrullar y proteger sus costas, que son rutas clave para el tráfico de drogas.

El narcotráfico ha generado un impacto devastador en Guatemala, alimentando la violencia, la corrupción y la inestabilidad.

El país se ha convertido en un importante punto de tránsito para las drogas que se dirigen a Estados Unidos, lo que ha motivado una respuesta más robusta por parte de las autoridades locales y de sus aliados internacionales.

La entrega del Hunahpú se enmarca dentro de un esfuerzo más amplio de Estados Unidos por fortalecer las capacidades de seguridad en Centroamérica.

Este apoyo es vital no solo para combatir el narcotráfico, sino también para promover la estabilidad y la seguridad en una región que enfrenta desafíos complejos.

El presidente Arévalo destacó la importancia de esta colaboración.

Por su parte, el embajador Bradley reafirmó el compromiso de Estados Unidos con Guatemala, subrayó los esfuerzos bilaterales contra el crimen organizado.

Exit mobile version