Guatemala prohíbe ascensos al volcán Acatenango por riesgo sísmico

Autoridades advierten sobre la peligrosidad de campamentos no autorizados tras recientes sismos en la zona volcánica.

Foto del Instituto Guatemalteco de Turismo del volcán Acatenango.

La Secretaría Ejecutiva del Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) emitió un llamado urgente para suspender temporalmente las visitas turísticas al volcán Acatenango, uno de los destinos más emblemáticos de Guatemala, debido a los riesgos derivados de la actividad sísmica reciente y los daños estructurales reportados en campamentos no autorizados.

El Acatenango fue declarado zona de veda definitiva desde 1956 y cada año recibe miles de visitantes nacionales y extranjeros que buscan una vista panorámica del volcán de Fuego, famoso por sus constantes erupciones. Sin embargo, la presencia de estructuras ilegales, el terreno inestable, las lluvias recientes y el riesgo de derrumbes representan una amenaza seria para la seguridad de excursionistas y pobladores locales.

“El llamado es a no poner en riesgo su vida ni la de sus acompañantes”, señaló el Conap en un comunicado oficial, en el que se advierte que las plataformas dañadas por los sismos no cumplen con las condiciones mínimas de seguridad.

La medida preventiva permanecerá vigente hasta que la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) y otras autoridades competentes evalúen y certifiquen que las condiciones en la zona son seguras para el turismo.

Visitas futuras: solo con agencias registradas

El Conap instó a los turistas y agencias de viajes a adoptar prácticas de turismo responsable y seguro, cumpliendo con los lineamientos establecidos por las autoridades. Para futuros ascensos, se recomienda:

Asimismo, la entidad  insta a denunciar cualquier actividad ilícita o irregularidad en las áreas protegidas a través del sitio oficial del Conap: https://conap.gob.gt/denuncias o al número PBX disponible.

 

Exit mobile version