Guatemala: Maestro sindicalista que lleva 17 años sin dar clases y promueve huelgas denuncia a tres diputados por amenazas y calumnias

Joviel Acevedo, líder sindical del magisterio denunció penalmente a los diputados por supuestas amenazas, agresiones y calumnias durante una reunión legislativa el pasado 18 de junio.

Jovial Acevedo, dirigente sindical de maestros de Guatemala.

Joviel Acevedo, dirigente del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) y conocido por no haber impartido clases en más de 17 años, presentó una denuncia ante el Ministerio Público en contra de 3 diputados del Congreso, a quienes acusa de haberlo amenazado, agredido y difamado públicamente.

La denuncia, registrada bajo el número MPE01-2025-45014 y presentada el pasado viernes 18 de julio a las 18:18 horas, señala a los diputados Samuel Andrés Pérez Álvarez, David Mauricio Illescas Sandoval y Elena Sofía Motta Kolleff como responsables de un altercado ocurrido el 18 de junio en una reunión legislativa.

Según Acevedo, él se encontraba en el salón de sesiones del partido Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), como parte de una citación convocada por el diputado Julio Daniel Marroquín Ordóñez, subjefe del bloque legislativo. Al encuentro también asistieron funcionarios de alto nivel del Ministerio de Educación, Procuraduría General de la Nación, ONSEC, Policía Nacional Civil y Ministerio de Cultura y Deportes, así como miembros del comité ejecutivo del sindicato magisterial.

Acevedo relató que, alrededor del mediodía, los 3 diputados denunciados irrumpieron en el salón “de manera prepotente y abusiva”, interrumpiendo la mesa técnica de trabajo. Afirma que fue víctima de amenazas y agresiones verbales por parte de los legisladores, en presencia de medios de comunicación.

En su declaración escrita, Acevedo hace responsables a los diputados de cualquier atentado o acción delictiva en su contra, así como en contra de otros líderes sindicales y sus familias. Además, asegura que existen videos del incidente y publicaciones en redes sociales de los diputados que, según él, pueden constituir indicios para sustentar su denuncia.

Un líder sindical sin aulas, pero con salario

La denuncia de Acevedo se da en un contexto en el que ha sido duramente cuestionado por diversos sectores de la sociedad debido a su prolongada ausencia de las aulas. Aunque no imparte clases desde hace más de 17 años, continúa recibiendo un salario como maestro, el cual fue incrementado en un 5% desde junio pasado, como parte del ajuste salarial anunciado por el presidente Bernardo Arévalo y la ministra de Educación.

La figura de Acevedo ha sido polémica durante años, tanto por su rol en las negociaciones salariales como por su respaldo a múltiples huelgas magisteriales. A pesar de su falta de actividad docente, continúa siendo una figura influyente dentro del gremio.

La polémica del sindicalista se acentuó en 2023 cuando Estados Unidos lo incluyó en la Lista Engel, en la que figuran personajes ligados a actos corruptos y antidemocráticos.

Exit mobile version