Guatemala: Fiscal general asegura que investigan “de inmediato” denuncias contra huelguistas, mientras Arévalo señala bloqueos y daños

Consuelo Porras aseguró que el Ministerio Público investiga de forma inmediata las denuncias contra el sindicato de maestros, en respuesta a los señalamientos del presidente Bernardo Arévalo, quien acusó al sindicato de bloquear ayuda humanitaria y causar daños a bienes públicos.

Consuelo Porras, fiscal general de Guatemala (al centro).

La fiscal general de Guatemala, Consuelo Porras, afirmó este lunes que la institución ha procedido “inmediatamente” con las investigaciones relacionadas con las denuncias presentadas contra el Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG). Esto en respuesta a los señalamientos del presidente Bernardo Arévalo, quien responsabilizó a ese sindicato de afectar la entrega de ayuda humanitaria y de ocasionar daños a edificios públicos.

“El MP, una vez recepcionada la denuncia, inmediatamente procede a la investigación de cada caso en particular, y sobre todo por la función constitucional que tiene el MP de velar por el estricto cumplimiento de las leyes del país”, expresó Porras en conferencia de prensa. Subrayó que “denuncia recibida, denuncia investigada” y aseguró que las fiscalías correspondientes ya trabajan en los casos.

Antes, el presidente Arévalo había declarado que la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) presentó una denuncia por los bloqueos realizados por el STEG y otros grupos sindicales en los últimos días, argumentando que esas acciones impidieron la entrega de ayuda humanitaria a comunidades afectadas por la reciente secuencia de sismos.

Además, el mandatario recordó que el Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) denunció daños al Palacio Nacional de la Cultura, atribuidos a movilizaciones sindicales en el Parque Central, y que a inicios de junio, el Juzgado Quinto de Trabajo y Previsión Social ordenó certificar lo conducente al MP por el incumplimiento de un amparo contra el STEG, el cual exigía el cese de las medidas de hecho para garantizar el derecho a la educación.

Frente a estos señalamientos, Porras sostuvo que el MP cuenta con capacidad instalada para responder con eficacia y reiteró que se está cumpliendo con la función de investigar de acuerdo con lo que establece la ley.

Por su parte, el STEG había hecho público el pasado 11 de junio un comunicado en el que llamaba a deponer los bloqueos, aunque subrayaba que los derechos individuales de manifestación se mantenían vigentes. 

Exit mobile version