• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Guatemala es el país en la región que menos ha cumplido los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU

Costa Rica y El Salvador son los mejores evaluados en el cumplimiento de los ODS a cinco años de la meta fijada.

15 julio, 2025
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Guatemala es el país centroamericano que menos ha cumplido las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, a 5 años del año fijado para tener un mundo más equitativo, según un informe anual de la ONU.

El informe es una evaluación de los 17 ODS en los Estados miembros de la ONU. Incluye un índice que revisa 126 indicadores para identificar el ritmo de avance de un país en el cumplimiento de las metas 2030.

Para la revisión, la ONU realizó una consulta del 4 al 11 de abril de 2025 en la que se recogieron comentarios y sugerencias de 50 organizaciones y 40 Estados miembros de la ONU.

De acuerdo con los resultados, Guatemala es el país que menos ha avanzado en el cumplimiento de los ODS, al ubicarse en el puesto 127 de 167 Estados revisados este año, con una calificación de 59.9 de 100 puntos disponibles.

Entre los indicadores de peor evaluación, Guatemala destaca por pocos avances en la incidencia de pobreza en $3.65 por día, prevalencia de retraso del crecimiento en niños menores de cinco años, prevalencia de la obesidad, tasa de fecundidad en adolescentes, cobertura de servicios, adultos con una cuenta bancaria, libertad de prensa, acceso a justicia, índice de salud de los océanos, entre otros.

Costa Rica, en tanto, es el mejor evaluado de la región al ubicarse en el puesto 60 del ranking con una nota de 73.4. El informe de la ONU destaca que este país ha progresado más rápidamente que sus pares en Centroamérica y la OCDE.

Costa Rica destaca por mayor cumplimiento de los objetivos relacionados con energía asequible y limpia, pero muestra mayor desafío en los indicadores de la vida submarina, vida de ecosistemas terrestres, cero hambre, agua limpia y saneamiento; e industria, innovación e infraestructura. 

¿Cómo avanza el resto de la región?

El Salvador es el segundo con mayor avance en los ODS, al ubicarse en el puesto 86 con una calificación de 68.4 %.

Los restos, según la ONU, radican en el objetivo de hambre cero; salud y bienestar; industria, innovación e infraestructura; ciudades y comunidades sostenibles; paz, justicia e instituciones sólidas; y vida submarina.

Panamá se ubica en el puesto 89 del ranking mundial, con una puntuación de 68.2, mientras que Belice está en el peldaño 98 con un 67 de nota.

Nicaragua se va hasta el puesto 108 y Honduras al 125, con una calificación de 64.8 y 61.7, respectivamente.

Según la ONU, Panamá muestra retos en los objetivos de hambre cero; salud y bienestar; reducción de las desigualdades; producción y consumo responsable; vida marina; vida de ecosistemas terrestres; y paz, justicia e infraestructuras sólidas.

Belice tiene tarea pendiente en reducción de la pobreza, vida marina; salud y bienestar, educación, trabajo decente y crecimiento sostenible; vida de ecosistemas terrestres; y paz, justicia e infraestructura sólida.

Nicaragua muestra retrocesos en hambre cero, así como el objetivo de trabajo decente y crecimiento sostenible; industria, innovación e infraestructura; vida marina; y paz, justicia e instituciones sólidas.

Al igual que el resto de la región, Honduras tiene menos desempeño en los objetivos de hambre cero; salud y bienestar; educación; trabajo decente y crecimiento sostenible; industria, innovación e infraestructura; reducir desigualdades; ciudades sostenibles; vida marina; vida de ecosistemas terrestres; y paz, justicia e infraestructura sólida.

Tags: CentroaméricaCumplimientoGuatemalaObjetivos de Desarrollo Sostenible
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

La osamenta del maestro Enrique Peña Aguilar, fue encontrada en el volcán donde desapareció hace 3 meses mientras hacía una caminata. La causa de su muerte aún no ha sido determinada.
Región

Encuentran en El Salvador osamenta de reconocido maestro desaparecido desde hace tres meses

Por Equipo CA360
16 julio, 2025
Miguel Martínez, exfuncionario y pareja del expresidente Alejandro Giammattei de Guatemala.
Región

Fiscalía allana propiedades vinculadas a Miguel Martínez, pareja del expresidente guatemalteco Alejandro Giammattei

Por Equipo CA360
16 julio, 2025
Un empleado del MInisterio de Salud de Panamá fumiga contra el mosquito que causa el dengue.
Región

Suben a 11 las muertes por dengue en Panamá y superan los 7,000 casos en 2025

Por Equipo CA360
16 julio, 2025
La ruta CA-4, una de las más transitadas para el comercio entre Honduras, Guatemala y El Salvador.
Región

Cierre nocturno en la ruta CA-4 afecta tránsito entre Honduras y Guatemala

Por K Recinos
16 julio, 2025
Policías guatemaltecos quitan obstáculos en un bloqueo del STEG en la capital guatemalteca.
Región

Millonarias pérdidas por bloqueos de carretera impulsados por sindicato de maestros en Guatemala

Por Equipo CA360
16 julio, 2025
Siguiente nota
Rixi Moncada, candidata presidencial del partido oficialista de Honduras, Libre. Honduras

La candidata oficialista hondureña no participará en debates y su partido respalda su decisión

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Las remesas a Centroamérica ha aumentado unos $1,000 millones en relación al año anterior.

Los centroamericanos recibieron $21,400 millones en remesas en el primer semestre

4 agosto, 2024

Real Estelí goleado por Tigres y despachado de la Concachampions

13 febrero, 2025

Nasralla denuncia que “ablandarán” a diputados hondureños con viaje para apoyar a Libre con fiscal

27 septiembre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version