Desde el 19 de abril Coordinadora Nacional para Reducción de Desastres (Conred) atendió deslizamientos, deslaves e inundaciones, entre otros incidentes, que han dejado 28 personas fallecidas, una desaparecida, 33 heridas y más de 13 mil afectadas.
Alta Verapaz es el departamento más golpeado, con 185 emergencias; seguido por Guatemala y Suchitepéquez. También se reportan daños en 17 puentes, 383 carreteras y cuatro comunidades enteras.
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) advirtió que agosto y septiembre serán los meses con más precipitaciones, especialmente en la Boca Costa, el Caribe, el sureste de Petén, la Franja Transversal del Norte, el Altiplano Central y la región del Pacífico.
Las autoridades recomiendan no cruzar ríos crecidos, evitar las calles inundadas y mantenerse alejados de barrancas por el riesgo de lahares volcánicos.
Alerta por ciclones
A la temporada de lluvias se suma un pronóstico preocupante. En los próximos cuatro meses podrían formarse entre 29 y 39 tormentas en ambos océanos.
En el océano Atlántico, entre 13 y 19 sistemas de los cuales hasta 10 podrían escalar a ciclones. En el Pacífico, se prevén entre 16 y 20 fenómenos, con hasta 11 tormentas fuertes.
Durante la época de lluvias, estar atentos y actuar a tiempo es clave. Si ves deslizamientos, árboles caídos, calles a las autoridades locales o al 119 de la CONRED. inundadas o cualquier situación de emergencia, repórtala de inmediato pic.twitter.com/h2hdbwwiFL
— CONRED (@ConredGuatemala) August 10, 2025
Aunque por ahora no hay riesgo inmediato de un huracán que impacte directamente a Guatemala, el monitoreo es constante y las alertas podrían emitirse con entre cinco y siete días de anticipación.
La temporada ciclónica en el continente es resultado de las altas temperaturas en las aguas oceánicas, que favorecen la evaporación y la formación de tormentas de gran intensidad.
🎒 En todo momento es importante estar preparados, marca la diferencia y prepara tu mochila de las 72 horas.
¡La prevención es tarea de todos! pic.twitter.com/qytXahPw6b
— CONRED (@ConredGuatemala) August 11, 2025
Este patrón no solo representa un riesgo para Guatemala, sino para países vecinos como Honduras, El Salvador, Nicaragua y Belice, que comparten la vulnerabilidad ante sistemas tropicales.
Valeria Urízar, vocera del Conred, aseguró que el personal especializado de la institución está listo para responder a cualquier emergencia. “Contamos con programas de capacitación y actividades de prevención para salvaguardar la vida de la población en esta temporada de lluvias y ciclones”, explicó.