Guatemala emite alerta por amenazas de pandillas contra jueces, fiscales y fuerzas de seguridad

Las autoridades habrían detectado planes de las pandillas para atentar contra empleados judiciales y miembros de las fuerzas de seguridad.

Pidieron a los efectivos policiales tomar precauciones.

La Policía Nacional Civil (PNC) de Guatemala lanzó una advertencia urgente al detectar planes de las pandillas Barrio 18 y Mara Salvatrucha (MS-13) para atentar contra jueces, fiscales y miembros de las fuerzas de seguridad del país.

La alerta generó preocupación no solo en Guatemala, sino también en la región centroamericana, donde el accionar de estas estructuras criminales tiene impacto transnacional.

La advertencia busca reforzar la protección de funcionarios clave en el sistema de justicia y seguridad, en un contexto en el que las pandillas mantienen presencia y capacidad de operar en distintos países de Centroamérica.

Este sería el documento girado a los empleados judiciales y policiales. Imágen tomada de LaHora.gt.

La PNC informó que, a través del Oficio Circular No. 2600-2025, emitido el 30 de agosto por la Estación 12-3 en la colonia Las Ilusiones, zona 18 de la capital, se ordenó a todas las subestaciones del país extremar precauciones.

El documento señala que las estructuras criminales estarían organizando ataques contra personal del Organismo Judicial, del Ministerio Público y de la propia policía.

Según la institución, los planes de la Barrio 18 y la MS-13 estarían dirigidos a vulnerar a jueces y fiscales responsables de procesos judiciales contra integrantes de estas pandillas. La intención sería generar temor e intimidación en el sistema de justicia.

Los empleados del MP también fueron alertados.

La alerta también instruyó a los agentes policiales a reforzar sus medidas de autoprotección, evitar emboscadas y coordinar los operativos con estricto control y supervisión.

La PNC subrayó que su mandato es resguardar la vida y los derechos de la población, en cumplimiento de la Constitución y los tratados internacionales de derechos humanos.

 

Asesinato de abogado Edwin Mayén

El llamado de la policía no se quedó solo en papel. Un ataque armado en la zona 1 de Ciudad de Guatemala dejó como víctima al abogado Edwin Mayén. Tras el hecho, se incrementó de inmediato la seguridad en los alrededores de la Corte Suprema de Justicia y en la Torre de Tribunales.

Las autoridades temen más acciones de las pandillas.

Asimismo, fiscales del Ministerio Público recibieron mayor resguardo en sus desplazamientos y oficinas, como una medida de prevención ante posibles atentados.

Las autoridades aún no han brindado un pronunciamiento oficial sobre los planes de las pandillas ni sobre los refuerzos adoptados a nivel nacional.

Exit mobile version