Críticas al gobierno guatemalteco por beca a excandidata del partido oficial

El gobierno de Bernardo Arévalo respaldó este lunes el proceso de asignación del programa Becas por Nuestro Futuro, tras críticas por otorgar uno de estos beneficios a una excandidata del partido oficialista Semilla.

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, al visitar a Thelma Lileana Cho para la entrega de una beca. El gobierno ha sido criticado por darle el beneficio a la excandidata del partido oficialista.

El gobierno del presidente Bernardo Arévalo salió al paso de las críticas tras la reciente entrega de una beca universitaria subvencionada a Thelma Lileana Cho, excandidata a diputada del partido oficialista Movimiento Semilla.

La Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN) afirmó que el programa Becas por Nuestro Futuro opera bajo un sistema técnico, transparente y sin criterios políticos. El proceso de selección, indicaron, anonimiza los datos personales de los postulantes mediante un modelo automatizado.

“Ningún miembro del comité conoce la identidad de los aspirantes al momento de evaluar”, explicó la institución en un comunicado. “Las decisiones se toman con base en criterios técnicos y verificables”, añadió.

Los criterios de evaluación incluyen la situación socioeconómica, el potencial académico, el impacto social del perfil del aspirante y la alineación de la carrera con las prioridades del país.

“El modelo de evaluación no contempla en ningún momento la revisión de afiliaciones políticas. Esta información no es solicitada, ni forma parte de las variables de análisis. Recordamos que tanto el derecho a la educación como la participación política son garantías constitucionales que deben ejercerse libremente, sin interferencias”, según el gobierno.

La beca fue entregada personalmente por el presidente Arévalo el domingo 3 de agosto en San Cristóbal Verapaz, Alta Verapaz. El mandatario documentó la visita en un video publicado en redes sociales, donde se muestra notificando a la beneficiaria sobre la ayuda estatal para continuar sus estudios.

La oposición cuestionó el acto y lo calificó como politización de recursos públicos. Sin embargo, SEGEPLAN rechazó los señalamientos y reafirmó que el programa no considera afiliaciones políticas, ya que esta información no forma parte del formulario de postulación ni del sistema de análisis.

“La educación es un derecho constitucional. El acceso a becas debe basarse en el mérito y la necesidad, no en posturas ideológicas”, concluyó la institución.

SEGEPLAN reiteró que toda la información sobre el programa está disponible en el sitio oficial becasnuestrofuturo.gob.gt, donde se publican los reglamentos, criterios y resultados de cada convocatoria.

Exit mobile version