El estado de excepción continuará vigente en Honduras por 45 días más, de acuerdo con lo informado este viernes por las autoridades policiales.
La prórroga fue anunciada por el portavoz de la Policía Nacional, Miguel Martínez Madrid, quien confirmó que la medida de seguridad entró en vigor inmediatamente después de finalizar la jornada del jueves 3 de julio.
De esta manera, el gobierno hondureño mantiene su estrategia contra el crimen organizado y la extorsión, mediante esta figura implementada desde finales de 2022.
Críticas por falta de resultados
Pese a la continuidad de esta política, sectores de la sociedad civil han cuestionado su eficacia, señalando que el Estado de Excepción no ha logrado frenar los niveles de violencia que afectan al país.
¡CAPTURAS DE IMPACTO GRACIAS AL ESTADO DE EXCEPCIÓN!
Nueva ampliación del Estado de Excepción PCM 22-2025 que aplica desde el 03 de julio al 16 de agosto; hemos desplegado nuestros agentes para continuar con la captura de altos delincuentes, pandilleros y mareros. @hegusave pic.twitter.com/y7ZsQSWXVd
— Policía Nacional de Honduras (@PoliciaHonduras) July 4, 2025
Organizaciones defensoras de derechos humanos y analistas en temas de seguridad han señalado que, si bien se justifica la lucha contra las estructuras criminales, los resultados aún no son tangibles.
Entre enero y julio de 2025 se han registrado 18 masacres en el territorio hondureño, una cifra que evidencia el desafío persistente en materia de seguridad pública.
A pesar de los cuestionamientos y falta de cifras claras sobre su impacto real, las autoridades justifican que la extensión de la medida es clave para continuar desarticulando bandas delictivas en varias regiones del país.