Gobierno de Guatemala promete neutralizar al Barrio 18 y ministro asegura que no le tienen miedo

El ministro de Gobernación aseguró que el gobierno no le teme a la pandilla y destacó la designación de EE.UU. que la cataloga como organización terrorista.

El ministro de Gobernación de Guatemala, Francisco Jiménez, en conferencia de prensa.

El ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, afirmó que la pandilla Barrio 18 dejó de ser una simple agrupación delictiva para convertirse en “una estructura violenta, jerarquizada y con capacidad de daño transnacional”, aunque subrayó que el gobierno de Guatemala “no le tiene miedo” y prometió neutralizarla.

“La designación del Barrio 18 como grupo terrorista transnacional por parte del gobierno de Estados Unidos no es casualidad, es producto de una estrategia dirigida por el presidente Bernardo Arévalo, impulsada por este Ministerio de Gobernación y respaldada por las agencias e instituciones de ambos países”, declaró.

“Su neutralización requerirá más alianzas, más inteligencia y más determinación. Lo haremos sin descanso como hemos estado haciendo también con la Mara Salvatrucha. Este gobierno no les tiene miedo”, subrayó Jiménez

 El funcionario advirtió que toda acción tendrá una respuesta firme, tras el asesinato de un agente de la Policía Nacional Civil esta semana: “Nuestra reacción será firme, legal y del lado de los guatemaltecos”, enfatizó.

El martes, el Departamento de Estado de Estados Unidos anunció la designación del Barrio 18 como Organización Terrorista Extranjera (FTO, por sus siglas en inglés) y como Organización Terrorista Global Especialmente Designada (SDGT).

La medida busca cortar sus fuentes de financiamiento, bloquear su acceso al sistema financiero internacional y reforzar sanciones contra quienes colaboren con la estructura.

Barrio 18 es considerada una de las pandillas más violentas del continente. De acuerdo con Washington, sus integrantes han perpetrado ataques contra policías, funcionarios y civiles en El Salvador, Guatemala y Honduras, sembrando el miedo en comunidades enteras.

Exit mobile version