En medio de una huelga nacional convocada por el Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), el presidente Bernardo Arévalo anunció este viernes la oficialización de un aumento salarial para los maestros del sector público, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de junio.
El anuncio fue realizado a través de un video difundido en redes sociales, donde Arévalo aparece acompañado por la ministra de Educación, Anabella Giracca. Durante su mensaje, el mandatario explicó que la decisión de implementar el aumento se tomó pese a las tensiones con la dirigencia sindical, a la que calificó de “intransigente”.
“Hemos firmado y publicado el aumento a los maestros y maestras del sector público, vigente desde el 1 de junio”, afirmó Arévalo. “Como Gobierno, no podíamos seguir retrasándolo por culpa de la intransigencia de la dirigencia del STEG”.
✍🏼 Hemos firmado y publicado el aumento a los maestros y maestras del sector público, vigente desde el 1 de junio.
Como Gobierno, no podíamos seguir retrasándolo por culpa de la intransigencia de la dirigencia del STEG.
Esto solo es un paso más para recuperar la educación… pic.twitter.com/lJUXxpxiYv
— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) May 30, 2025
El presidente también aprovechó la ocasión para agradecer a los docentes que han mantenido abiertas las escuelas durante el paro laboral.
“A los miles y miles de maestros que mantienen las escuelas abiertas, gracias por ser valientes y priorizar el aprendizaje de los niños”, expresó. “Porque un solo maestro fuera de las aulas significa niños, niñas y adolescentes que se quedan sin educación”.
El aumento salarial se da en un contexto de conflicto entre el Ejecutivo y el STEG, que exige mejoras salariales y laborales más amplias. El paro ha afectado a miles de estudiantes en todo el país, generando preocupación en comunidades educativas.
Arévalo señaló que este incremento es solo “un paso más” en los esfuerzos de su administración por recuperar y fortalecer la educación pública en Guatemala.
La ministra Giracca no brindó declaraciones durante el video, pero acompañó al presidente en el anuncio, respaldando la decisión gubernamental.
La dirigencia del STEG no ha respondido de forma inmediata al anuncio, pero se espera que emita un comunicado en las próximas horas.