Gobierno de El Salvador paga más de $12 millones a transportistas y exige cumplimiento total del servicio

Según el presidente Nayib Bukele, el pago cubre el 100% de la ocupación de todas las unidades en circulación a lo largo de cada jornada, desde hoy hasta el próximo domingo.

Terminal de Occidente en San Salvador, El Salvador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció este lunes el desembolso de más de 12 millones de dólares a los propietarios de unidades de transporte público, como parte del subsidio estatal por la gratuidad del servicio durante siete días.

Según el mandatario, el pago cubre el 100% de la ocupación de todas las unidades en circulación a lo largo de cada jornada, desde hoy hasta el próximo domingo.

“Hemos pagado por hoy, por mañana, por pasado mañana y por cada día hasta el domingo”, afirmó Bukele, subrayando que, por primera vez en la historia del subsidio al transporte, el Estado ha saldado en su totalidad las obligaciones con el sector.

El presidente fue enfático al recalcar que no existen excusas para deficiencias en el servicio. “Esperamos que mañana circulen TODAS las unidades, que se detengan en TODAS las paradas, que atiendan a TODAS las personas y que completen sus recorridos de manera ÍNTEGRA”, declaró.

Asimismo, exigió el pago puntual de salarios a los más de 12,000 motoristas del sistema, advirtiendo que cualquier incumplimiento por parte de los transportistas será sancionado. “Como Gobierno, ya hemos cumplido, incluso por adelantado. Ahora les corresponde a los transportistas cumplir también. De lo contrario, se tomarán medidas sumamente drásticas”, advirtió Bukele.

La medida fue tomada el domingo como una compensación ante el cierre de un importante tramo de la carretera Panamericana -conocido como Los Chorros- que conecta la capital salvadoreña con el occidente del país y con la vecina Guatemala.

Exit mobile version