El presidente guatemalteco Alejandro Giammattei inauguró este lunes el hospital nacional de Chimaltenango, calificado por el mandatario como el “centro asistencial es el más grande de Centroamérica” y que fue financiado con la cooperación de Taiwán.
El Hospital Nacional de Chimaltenango cuenta con capacidad de 340 camas con equipamiento y tecnología de alto nivel, para responder las demandas de salud de las poblaciones de Chimaltenango, Sacatepéquez, Escuintla, Quiché, Sololá y Guatemala. Durante su intervención, el Presidente Giammattei expresó su agradecimiento hacia Taiwán sobre dicho nosocomio nuevo con el cual la Población Guatemalteca gozará de un servicio de salud de primer nivel en Centroamérica.
“Hay días en los que la emoción nos gana, y ver hoy el Hospital Nacional de Chimaltenango en funcionamiento me llena de satisfacción, porque gracias a la cooperación de la República de China (Taiwán) miles de guatemaltecos tendrán acceso digno a salud pública de calidad”, dijo el presidente Giammattei durante el acto de inauguración que tuvo como invitado especial al embajador taiwanés Miguel Li-Jey Tsao.

El hospital cuenta con dispositivos de alta tecnología que serán utilizados en el control de gas médico para garantizar la calidad de servicios de salud.
Durante un recorrido por las instalaciones, el mandatario, junto al embajador Tsao y funcionarios guatemaltecos, destacó que estas acciones son ejecutadas para generar cambios en el país.
El Embajador Tsao agradeció la confianza que nos ha brindado el Presidente Giammattei y resaltó la eterna relación de socio estratégico entre ambas naciones para seguir implementando proyectos de alto impacto a fin de fomentar el desarrollo de Guatemala.
El hospital ofrecerá servicio en al menos 15 especialidades. Entre las áreas con las cuales cuenta el centro hospitalario son Medicina general, cirugía, pediatría, ginecología, maternidad, cuidados intensivos e intermedios para adultos, traumatología, cuidados intensivos e intermedios para niños y atención para recién nacidos.

Además, se dio a conocer que el edificio cuenta con la capacidad para que en los próximos años se construyan dos torres de hasta seis y ochos pisos cada una, para ampliar la cobertura y servicios ofrecidos.
La obra tiene un costo de $22 millones, donados por Taiwán, y está a solo 31 kilómetros de la Ciudad de Guatemala, la capital. Según el Viceministro de hospitales, hasta el momento la inversión es de 130 millones de quetzales en equipo ($16.6 millones) y se prevén otros 150 millones ($19.1 millones) para culminarlo.
Además, el hospital ha brindado más de 500 empleos y se generaron ingresos para proveedores guatemaltecos a través de materiales de construcción para la obra. El hospital cuenta con 200 puntos de internet para la accesibilidad de los trabajadores y beneficiarios.